''Mueren 350 mil personas y no hay intervención de la ONU''

El presidente, Recep Tayyip Erdoğan, criticó la ONU 

206982
''Mueren 350 mil personas y no hay intervención de la ONU''

En su visita a la Academia de Justicia el mandatario turco, Recep Tayyip Erdoğan, cuestionó: ''Mueren 350 mil personas y no tenéis intervención. ¿Si no tenemos el derecho de buscar la justicia aquí?'' en su discurso a los académicos y estudiantes y criticó la ONU sobre la crisis siria.

''En el Consejo de Seguridad de la ONU hay miembros, 5 permanentes y 10 temporarales. ¿Si tienen autoridades? Claro que no y así se debe cambiar. Actualmente murieron 350 mil personas en Siria. Otras 7 millones viven lejos de sus casas. Pero 2 países ponen obstáculos, que son China y Rusia. No se solucionó el caso a pesar de negociaciones duraderas. ¿Donde está la justicia?''

Erdoğan habló de los desarrollos en Turquía sobre justicia. Erdoğan al recordar que tiene la responsabilidad de asegurar la función y armonía en la relación entre la legislación, ejecución y el poder judicial y la justicia es un concepto de polémica en cada período con el comienzo de la historia de humanidad.

Erdoğan señaló que todos los sistemas de administración que se encuentran en el mundo hoy en día se formaron en el marco de las polémicas del sentido de justicia y su método de aplicación. Tomaron pasos muy importantes en 12 años sobre la salvación de la organización de justicia de todas las presiones y la influencias y mantuvieron las reglamentaciones muy importantes y declaró: ''Especialmente deseo destacar que trabajaré para la protección y el desarrollo de esta riqueza a partir de entonces en las aplicaciones realizadas.'' 

 El presidente Erdoğan declaró en su visita a la Academia Justicia de Turquía que su país envía ayudas a todas las partes del mundo, y lo hace con el entendimiento de justicia.

Recordó sus visitas oficiales a Etiopía, Yibuti y Somalia, y transmitió que le le entristece profundamente a él las condiciones de vida de las personas allí.

Aseveró que Turquía siempre está al lado de los países africanos, y construyeron hospitales, escuelas y aeropuertos en el continente.

Enfatizó que construirán próximamente 10.000 viviendas en África, y que actúan con el sentimiento de justicia cuando entregan estas ayudas.


Etiquetas:

Noticias relacionadas