Bülent Arınç se pronuncia sobre la democratización en la ONU

El viceprimer ministro, Bülent Arınç, se refirió a los últimos adelantos en las áreas de diferentes idiomas y dialectos, derechos minoritarios y la libertad de religión y voluntad en Turquía

199376
Bülent Arınç se pronuncia sobre la democratización en la ONU

El viceprimer ministro, Bülent Arınç, que se discursó en la sesión del Mecanismo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, informó sobre los últimos adelantos en las áreas de diferentes idiomas y dialectos, derechos minoritarios y la libertad de religión y voluntad en Turquía.

Al recordar que en los últimos cinco años se realizaron importantes reglamentos en el área de educación en diferentes idiomas y dialectos, Arınç dijo: “Junto cursos optativos en diferentes idiomas en las escuelas primerias, se inauguraron los Instituciones de Literaturas y Filologías Kurda, Armenia, Zaza, Georgiana y Siriaca”.

Además expresó que la cadena de televisión estatal TRT hace emisiones en kurdo y árabe.

El vicepresidente aclaró que los ciudadanos pueden hacer propagandas políticas en diferentes idiomas y dialectos en el marco del paquete de democratización, y que los acusados tienen la oportunidad de prestar declaración en el idioma que pide con la enmendación de reglamento.

En relación con la libertad de expresión y prensa, Arınç afirmó que no tiene una relación con las actividades de periodismo el estado de detención de las personas atribuidas como “periodistas detenidos” en Turquía.

Entre tanto, se espera que el Mecanismo del Examen Periódico Universal apruebe el informe sobre Turquía.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas