Davutoğlu trata temas cruciales en sus conversaciones en Davos

Hablando sobre la presidencia rotatoria de Turquía en el G20 dijo que “el G20 no debe ser un consejo de elite”

193701
Davutoğlu trata temas cruciales en sus conversaciones en Davos

Ahmet Davutoğlu, que es el primer premier turco en Davos desde 2009, arrancó su agenda intensiva en la ciudad suiza, donde se halla en ocasión del Foro Económico Mundial, dando un discurso en una sesión especial titulada “La Visión de Turquía para el G20”.

Davutoğlu habló sobre los capítulos a los que Turquía dara prioridad durante su presidencia rotatoria.

Expresó que el G20 no debe ser un consejo de elite y agregó que el foro debe tener una estructura abarcadora y que debe atender a los problemas de los países menos desarrollados.
Durante su presidencia Turquía evaluará la economía junto con las áreas sociales y políticas y pretende encontrar soluciones duraderas a los problemas, indicó.

En otras pronunciaciones suyas afirmó que Turquía es un ejemplo que tiene éxito en la región y llamó a actuar conjuntamente en los temas de terrorismo y todo tipo de radicalismo.

Una vez acabada su discurso, Davutoğlu pasó a sostener conversaciones bilaterales.

Se reunió con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, y el vice premier austriaco, Reinhold Mitterlehner.

Por la tarde tuvo una cena con los líderes de pensamientos árabes.

Durante su alocución dada en la cena en inglés Davutoğlu compartió sus opiniones sobre las relaciones turco-árabes, asuntos internacionales y otros diversos temas más.

Enfatizó que muestran esfuerzos para que se refuercen las relaciones entre todas las partes en Irak sin hacer distinción, que siempre comparten los mis sentimientos con los chiíes, sunitas, turcomanos, kurdos y árabes cuando se reúnen con ellos y que siempre estarán al lado de los iraquíes.

En cuanto al conflicto palestino, dijo que el problema no se solucionará mientras no haya unión entre los palestinos. “Turquía no tiene calculaciones políticas con ninguno de los países árabes”, señaló.

También mencionó el tema de Egipto diciendo lo siguiente: “Las administraciones que llegan al poder vía golpes militar no tienen legitimidad para nosotros. Claro que tenemos ciertas diferencias de opinión con Egipto. Sin embargo, nos guardamos una visión abierta sobre Egipto, que es la columna vertebral de la región. Si Egipto es fuerte, también la región es fuerte. Pero la estabilidad en Egipto se asegura con la voluntad del pueblo”.



Etiquetas:

Noticias relacionadas