Turquía y Macedonia buscan reforzar sus relaciones

El premier turco, que está de visita en Macedonia, se encontrará con su homólogo macedonio, Nikola Gruevski, y el presidente macedonio, Gjorge Ivanov para el reforzamiento de vínculos con Macedonia

156930
Turquía y Macedonia buscan reforzar sus relaciones

El primer ministro turco, Ahmet Davutoğlu, se encuentra en Macedonia para llevar a cabo conversaciones oficiales.

El premier turco fue recibido en el Aeropuerto de Scopie por el viceprimer ministro macedonio, Vladimir Peshevski, y algunos ministros, entre ellos el ministro de Estado de origen turco, Furkan Çako.

A Davutoğlu, que viajó a Macedonia junto con su esposa, Sare Davutoğlu, le acompañan el viceprimer ministro, Numan Kurtulmuş, el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, el ministro de Economía, Nihat Zeybekçi, y el ministro de Salud, Mehmet Müezzinoğlu.

Davutoğlu tiene previsto juntarse con su homólogo macedonio, Nikola Gruevski, y el presidente macedonio, Gjorge Ivanov.

En el marco de su visita de dos días, Davutoğlu acudirá a la Fiesta de Educación en Turco celebrada en la capital de Scopie desde 2007.

Al margen de la actividad, Davutoğlu se encontrará con los consanguíneos turcos en Macedonia.

Antes de su partida, Davutoğlu brindó información sobre las actuales relaciones entre Turquía y Macedonia en el Aeropuerto de Esenboğa en Ankara.

Recordó que Turquía es el primer país que envió embajador a Macedonia tras su proclamación de independencia, y además informó de que Turquía se encuentra entre los primeros países que reconocieron Macedonia con su nombre constitucional.

Enfatizó que mantendrán las relaciones históricas con Macedonia y expresó que "Macedonia tiene una posición bastante importante y estratégica sobre los balances y cambios políticos".

A la vez resaltó que no es posible hablar de la estabilidad si no existe estabilidad en Macedonia y precisó: "Siempre hemos restado importancia a la integridad territorial de Macedonia y la convivencia en unión cultural de todos los pueblos amigos, las comunidades hermanas y las comunidades consanguíneas en Macedonia".


Etiquetas:

Noticias relacionadas