Continúa la visita a Francia de Erdoğan

El presidente, Recep Tayyip Erdoğan, se trasladó a Francia para una visita de un día

176671
Continúa la visita a Francia de Erdoğan

El presidente turco, Erdoğan, se trasladó a Francia para una visita de un día. El presidente, Erdoğan en el marco de su visita a Francia, tras la negociación que hizo con Hollande, dos líderes organizaron una rueda de prensa conjunta.

Erdoğan señaló que la negociación pasó positiva y que se realizan las negociaciones en los campos económico, cultural y militar y añadió: “Pienso que será un punto importante que llegamos en las relaciones bilaterales”. Erdoğan informó que continúan los trabajos relacionados con la industria de defensa y que sobre todo relacionado con la energía nuclear, Turquía, Japón y Francia trabajan juntos.

Erdoğan señaló que en la negociación se abordan los asuntos regionales y que sobre Irak y Siria se coincide casi totalmente la consideración de Francia y Turquía a la zona.

Erdoğan señaló que no quiere que el mundo se quede espectador ante las violaciones del ISIS en Irak y Siria y repitió las tres condiciones que señaló antes Turquía y que estos son la zona prohibida al vuelo en Siria, la zona segura y el principio de educa-equipa.

Erdoğan señaló que quiere abordar sobre todo el asunto de Kobane y añadió: “¿Por que no es Idlib, no es Hama, no es Irak? Solo Kobane… Kobane está en nuestra frontera y ahora no hay humanos allí. Allí hay solamente dos mil guerreros. 200 mil inmigrantes están en nuestro país”.

Erdoğan preguntó el motivo de la no existencia de las fuerzas de coalición en otras zonas de Siria y que en Siria además de las organizaciones terroristas también se practica un terror estatal por parte de Assad.

Erdoğan señaló que quien quiera el pueblo de Siria tiene que venir ell y añadió: “Si se va Assad hay que decir que venga a quien quiera el pueblo. Si lo decimos realmente, entonces defendemos la democracia. Ira un autócrata y vendrá otra, si decimos esto entonces no podemos decir que defendemos la democracia.

Erdoğan también abordó lo que se vivió en Irak y que el ejército de Irak no es un ejercito participante sino se forma casi totalmente de los miembros chiítas. Erdoğan señaló que este ejército abandonó Mosul y que el ISIS incautó las armas allí y que una gran parte de las armas utilizadas por la organización se forman de estas armas.

200 mil humanos que se escaparon de Irak y un millón 400 mil personas que se escaparon de Siria se refugiaron en Turquía y añadió: “Hemos gastado 4,5 mil millones de dólares y la ayuda llegada son 200 millones de dólares”.

Erdoğan también señaló que hicieron negociación sobre el proceso de adhesión de Turquía a la UE y que toma luz de Holanda para el levantamiento de los bloqueos sobre algunas fases especialmente en Francia.




Etiquetas:

Noticias relacionadas