Davutoğlu habla a BBC sobre Kobani

El primer ministro, Ahmet Davutoğlu, se mostró a favor de una estrategia integral en materia de Siria

172912
Davutoğlu habla a BBC sobre Kobani


El primer ministro turco, Ahmet Davutoğlu, citado por British Broadcasting Corporation (BBC, Corporación Británica de Radiodifusión), advirtió de que Turquía no admite una estrategia para ayudar a Kobani solamente para satisfacer a la opinión pública.

Informó de que está a favor de una estrategia integral en materia de Siria.

Resaltó que Turquía cuenta con sus propias prioridades y sus riesgos en Siria. "No queremos ver el régimen sirio, ISIS y PKK dentro de nuestras fronteras", dijo.

Reiteró que la ciudad siria de Kobani, fronteriza con Turquía, es de suma relevancia, pero que no se debe olvidar que la crisis de aquí surgió como consecuencia de una crisis más amplia en Siria.

Hizo énfasis a que la comunidad internacional se enfoca en "salvar Kobani" desde hace dos meses y expresó que "debemos definir el término de salvación".

El premier turco manifestó que si se trata de la salvación de los civiles, 200 mil personas se llevaron a Turquía desde Kobani, lo que significa que la mayoría de la gente ya está en un lugar seguro.

El jefe del Ejecutivo turco además puntualizó que la vía de retomar Kobani de manos del ISIS sería posible con una operación militar.

Subrayó que es importante el país que llevará a cabo esta operación y además se declaró seguro de que la mayoría de las partes internacionales criticarían a Turquía si realiza una intervención militar en Kobani.

Al aclarar la estrategia de Turquía sobre Kobani, expresó que "hace falta ayudar, dotar y ofrecer apoyo de entrenamiento a las fuerzas moderadas sirias al Ejército Libre de Siria (ELS)".

Agregó que es necesario crear zonas seguras en las localidades en que el ISIS y el régimen de Asad lanzan ofensivas al pueblo.

En relación de la apertura de las bases de Turquía, dijo que "ayudaríamos a todo tipo de fuerzas, coalición y con otras vías para la creación de una Siria nueva, pluralista y democrática y para la lucha contra los crímenes contra toda la humanidad cometidos".

Al referirse a la cuestión de refugiados, informó de que Turquía, que protege los vínculos históricos, abre siempre sus puertas a los refugiados.


Etiquetas:

Noticias relacionadas