Las primicias del mandato del presidente Gül

Abdullah Gül viajó a 84 países en 7 años y acogió a casi 500 invitados extranjeros

123713
Las primicias del mandato del presidente Gül

Abdullah Gül se hizo el 11 presidente de la República de Turquía el 28 de agosto de 2007.

En la época del presidente Gül en Turquía se realizaron diversas primicias.

Aquí les presentamos los momentos “máximos” y las primicias del palacio Presidencial de Çankaya en registrados en los últimos 7 años.

Hasta el momento el mandatario turco realizó 110 visitas a 84 países.

Gül, que viajó más a Kazajstán con las 5 visitas que realizó a este país, efectuó su primer viaje al extranjero como presidente a la República Turca de Chipre del Norte.

Gül fue el primer presidente en visitar Egipto después del derrocamiento de Hosni Mubarak.

Gül recibió a cerca de 500 invitados, 116 de ellos presidentes, dentro de 7 años.

Asimismo puso su sello en una primicia al ir a la peregrinación a la Meca ocupando el Cargo presidencial.

En el marco de las celebraciones del 30 de Agosto la Fiesta de la Victoria, dio una recepción en el Palacio Presidencial de Çankaya junto con su esposa, Hayrünnisa Gül, lo que también supone una primicia.

Pasaron por el Palacio Presidencial un total de 837 documentos jurídicos, en su mayoría acuerdos internacionales. El presidente veto solamente 4 de ello.

Otra primicia tuvo lugar en las ceremonias de recepción. Por primera vez los presidentes invitados a Turquía fueron recibidos en el Palacio presidencial de Çankaya por la caballería con las banderas de los 16 estados turcos independientes que existían a lo largo de la historia.

En los 7 años se hizo el primer el líder turco en visitar oficialmente las 81 provincias de Turquía.

Abdullah Gül efectuó su primera visita local el 11 de septiembre de 2007 a Van.

A lo largo de su mandato Gül estaba activo en las redes sociales. Escribió con frecuencia comentarios en su cuenta de Twitter y a su vez compartió fotos de momentos significativos en su cuenta de Facebook.



Etiquetas:

Noticias relacionadas