Turquía entra en el proceso electoral

Los turcos acudirán a las urnas el 10 de agosto para determinar a su presidente por primera vez por sufragio directo

115141
Turquía entra en el proceso electoral

En la carrera presidencial disputarán el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, el ex secretario general de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), candidato consensuado por dos partidos de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP) y el Partido de Acción Nacionalista (MHP), Ekmeleddin Ihsanoğlu, y el copresidente del Partido de Partido Democrático del Pueblo (HDP) Selahattin Demirtaş.

El Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) reveló este martes que Erdoğan se presentará a las elecciones en que se fijará el duodécimo presidente de la República Turca.

El plazo de recurso de candidatura a la presidencia, por la que se han anunciado hasta el momento tres personas, acabará este jueves a las 17:00 (hora turca).

El Consejo Supremo Electoral (abreviado en turco, YSK) se iniciará analizar los recursos el próximo 5 de julio, el sábado, y a continuación las partes serán informadas en escrito sobre la recuperación de sus faltas. 

Las listas de candidatos presidenciales temporales se publicarán en el Boletín Oficial el próximo 8 de julio, el martes.

Y la lista definitiva se conocerá el 11 de julio, el viernes y luego se iniciará el período de propaganda.

Empezará la votación en las puertas aduaneras el 26 de julio y en las representaciones diplomáticas turcas en el extranjero el 3 de agosto.

Turquía acudirá a las urnas el 10 de agosto, el domingo.

El aspirante presidencial, que logre acaparar la mayoría absoluta de las papeletas válidas, se elegirá como presidente.

Si no se logra esta mayoría en la primera votación, se celebrará segunda votación el 24 de agosto en que competirán dos candidatos con más votos. El que obtenga la mayoría de los votos válidos comparecerá en el Palacio Presidencial de Çankaya en Ankara.


Etiquetas:

Noticias relacionadas