Rasmussen concede una entrevista a la TRT sobre la agenda

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, se refirió, en su entrevista, a las presidenciales en Siria, a los últimos acontecimientos en Ucrania, así como la próxima cumbre de la Alianza, que se celebrará en septiembre en Gales

97064
Rasmussen concede una entrevista a la TRT sobre la agenda

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, llevó a cabo una visita oficial de dos días a Turquía después de que la banda terrorista el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS) avanzara en Irak y obtuviera el control de varias ciudades.

Rasmussen concedió una entrevista a la TRT antes de partir de Turquía tras las conversaciones críticas.

El ataque perpetrado contra el Consulado General turco en Mosul encabezó la agenda de Rasmussen.

“Ante todo, condeno severamente el atentado contra el Consulado General de Turquía y la toma de rehenes de los trabajadores. Hacemos el llamamiento a la liberación lo antes posible de los rehenes. Este ataque es completamente injustificable. Estamos en gran colaboración con nuestro aliado Turquía” pronunció.

Destacó que lo que ocurre en Siria es una brutalidad. “Las presuntas elecciones presidenciales en Siria eran una tragedia, y no se pueden tomar en serio. No cumplieron con ningún estándar internacional como ser independientes y justas. Por lo tanto, las supuestas presidenciales no legitiman al régimen de Asad” destacó.

La OTAN se interesa también por los últimos avances en Ucrania, porque se preocupa por el futuro de los países de la antigua Unión Soviética, miembros de la Alianza. Y se asusta de vivir el mismo problema con Ucrania. Pero Rasmussen dio garantías a los países del Bloque del Este mediante la TRT.

“Hemos dado pasos urgentes para dar confianza a nuestros aliados e intensificar nuestra defensa común, incluido nuestro apoyo de fuerza aérea a tres antiguos estados soviéticos. Hemos incrementado nuestras supervisiones por aire. Hemos ejecutado maniobras en los países bálticos y en Polonia. Hemos enviados buques de armada al mar Báltico y al mar Negro. Además tenemos nuevos planes como realizar nuevos ejercicios militares y desplegar tropas adecuadas” aseveró.

Uno de los problemas más grandes que enfrenta la OTAN es que los estados miembros hagan recortes en los gastos de defensa debido a la crisis económica, lo cual será uno de los artículos más importantes de la cumbre de la OTAN, que tendrá lugar en septiembre en Gales.

“Lo que hemos visto en Ucrania debe hacernos entrar en razón. Es una evidencia de que no podemos desestimar nuestra seguridad. Por lo tanto, debemos dar suficientemente importancia a nuestra defensa y seguridad. Espero que se muestre voluntad para incrementar los gastos de defensa. Los aliados de la OTAN redujeron, en los últimos cinco años un 20% sus gastos de defensa, mientras que Rusia los aumentó un 50%. Éste es insostenible, debemos invertir esta situación. Debemos incrementar gradualmente los gastos de defensa al frenar los recortes. Esperamos que obtengamos un sustancial resultado sobre esta materia en la cumbre de Gales” agregó.

Rasmussen partió de Turquía después de su entrevista a la TRT.



Etiquetas:

Noticias relacionadas