TÜRKPA, enmarcada por el asalto a la misión turca en Mosul

Azerbaiyán, que asumió la presidencia rotativa de la TÜRKPA, acogió el 5° Pleno de la Asamblea Parlamentaria de los Países Turco Hablantes

93953
TÜRKPA, enmarcada por el asalto a la misión turca en Mosul

Azerbaiyán actuó de anfitrión a la reunión del 5° Pleno de la Asamblea Parlamentaria de los Países Turco Hablantes (TÜRKPA, por sus siglas en turco).

En la reunión en la que fue entregada a Azerbaiyán la presidencia rotativa, se refirieron a la crisis en Mosul y el tema de Nagorno Karabaj.

Se congregaron en la capital azerbaiyana de Bakú los presidentes parlamentarios de los Países Turco Hablantes.

El presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía, Cemil Çiçek, entregó a Azerbaiyán la presidencia rotativa.

El presidente de la Asamblea Nacional de Azerbaiyán, Oktay Esedov, ofreció el discurso inaugural de la reunión.

Esedov dijo que sus metas es fortalecer la colaboración entre los países del Mundo Turco.

Se actualizó también la reanimación de la histórica Ruta de la Seda. Con este proyecto se planea animar la economía de los países que se ubican en la Ruta de la Seda.

Los líderes también se refirieron a la cooperación en el área de educación entre los Países Turco Hablantes.

La agenda del presidente parlamentario de Turquía, Cemil Çiçek, estaba enmarcada por los adelantos en Mosul.

Çiçek matizó que se debe hacer cooperación internacional contra el terrorismo.

Después de las reuniones fue firmada la Declaración de Bakú, compuesta de siete artículos.

La Declaración, que incluye las expresiones de reproche con odio el asalto contra la misión diplomática turca en Mosul, comunicó que se debe resolver el problema de Nagorno Karabaj en el marco de la integridad territorial de Azerbaiyán.

Además, se decidió que Hungría participará en la TÜRKPA como país observador.
Entre tanto, Kazajistán hospedará la próxima reunión de la Asamblea Parlamentaria de los Países Turco Hablantes.


Etiquetas:

Noticias relacionadas