Davutoğlu: "No se debe volver a los días de la Guerra Fría"

Los cancilleres turco, Ahmet Davutoğlu, y ruso, Serguéi Lavrov, celebraron una rueda de prensa sobre la crisis ucraniana después de la cuarta reunión del Grupo Conjunto de Planificación Estratégica en Moscú

75144
Davutoğlu: "No se debe volver a los días de la Guerra Fría"

El titular turco de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoğlu, se encontró el pasado martes, día 27, en la capital rusa de Moscú para la cuarta edición de la reunión del Grupo Conjunto de Planificación Estratégica entre Turquía y Rusia.

Tras la reunión, Davutoğlu y su similar ruso, Serguéi Lavrov, llevaron a cabo una rueda de prensa.

Davutoğlu afirmó que la diferencia de opinión sobre Ucrania y Siria no impedirá la cooperación con Rusia.

Precisó que Turquía confía en que Rusia, como un importante actor en Oriente Medio y Eurasia, podría hacer una gran contribución a la estabilidad permanente, y que en este marco continúa sus relaciones.

Destacó que no se debe volver a los días de la “Guerra Fría”.

Aseveró que nadie debe tener esperanzas del regreso de la lógica de la Guerra Fría en esta zona, en el proceso que comenzó con la crisis ucraniana, y sentenció que está lógica podría deshacer los mecanismos de seguridad construidos hasta el momento conjuntamente, además podría conllevar nuevas crisis.

Davutoğlu, además, se refirió a la situación de los tártaros de Crimea. Afirmó que es bastante importante el ambiente de paz en la península crimea.

“Los tártaros de Crimea son el principal elemento de aquellas tierras, es bastante sustancial su prosperidad y tranquilidad allí” recalcó.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, subrayó que los lazos turco-rusos constituyen un ejemplo a todos otros países.

“No podemos evaluar Ucrania y Siria a través de las declaraciones sino en el marco del mutuo entendimiento profesional. Éste es la característica de las relaciones turco-rusas” pronunció.

Expresó que Rusia tomó algunas medidas al dar pasos concretos sobre los tártaros de Crimea, e indicó que permanecerá su diálogo con la Asamblea de los Tártaros de Crimea y con otras instituciones.



Etiquetas:

Noticias relacionadas