"Todas las crisis en el mundo desencadenan una a la otra"

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoğlu, en su entrevista en una cadena de televisión, se pronunció sobre la última situación en el Oriente Medio

60843
"Todas las crisis en el mundo desencadenan una a la otra"

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoğlu, indicó que la crisis en Ucrania no es independiente de las crisis perpetradas en el Oriente Medio.

Davutoğlu dijo que la crisis en Siria y Egipto es una crisis del sistema internacional, y que la crisis ucraniana está relacionada con la de la siria.

El jefe de la diplomacia turca, que respondió las preguntas en una cadena de televisión, subrayó que se podrá obtener una estabilidad temporal formándose un balance contrario cuando ocurran caídas duras al favor o en contra de algunos actores en las caídas de potencia internacional.

Davutoğlu agregó que la estabilidad real es fundar un sistema internacional en base de los principios.

“Si hubiera ocurrido una transición democrática a corto plazo en Siria, es decir, Bachar al Asad hubiera realizado la transición democrática por voluntad propia, no habría perpetrado ni un golpe en Egipto. Si no hubiera estallado golpe en Egipto, no habrían ganado las tendencias autoritaria y autocrática, y no habrían estallado conflictos en Ucrania que se viven ahora. Todos estos factores desencadenan una a la otra”, comunicó.

El titular de Exteriores, Ahmet Davutoğlu, también se refirió a los últimos adelantos en Siria.

Al ser preguntado por su opinión sobre la expresión de Asad “Adquirimos fuerza”, Davutoğlu respondió que la oposición registra avance en los lugares donde el régimen condena bárbaramente a las personas a la inanición y la sed.

Davutoğlu puntualizó que le advirtieron muchas veces a Asad de “permitir las manifestaciones democráticas del pueblo”, “celebrar elecciones” y de “hacer reformas legales”. Y apuntó que Asad no cumplió con las recomendaciones sobre el levantamiento del monopolio del partido Baas y la concesión de ciudadanía a los kurdos a pesar de que comprometió hacerlas.

El canciller turco, haciendo hincapié en que los turcomanos luchan contra la atrocidad del régimen, expresó: “La región donde habitan los turcomanos de Bayırbucak es una región a la que debemos mostrar el interés especial tanto en el marco estratégico como cultural.”


Etiquetas:

Noticias relacionadas