Prensa Turca 01.05.2014

Actualidad de Turquía

62049
Prensa Turca 01.05.2014


Milliyet: “Kiev no tiene remedio en Ucrania del Este”. A pesar de la concordancia obtenida la semana pasada para “bajar la tensión” en Ginebra con la participación de EEUU, la UE, Rusia y Ucrania, se rebeló la administración de Kiev sacudida su soberanía nacional cada día más.

En el encuentro realizado con los gobernadores nacionales del presidente Oleksandr Turchínov, señaló: “Hay que señalar honestamente que en las zonas de Donetsk y Luhansk, los agentes de seguridad son insuficientes para obtener el control”.

En la noticia fue informado que el paso del control de los edificios estatales en Alchevsk a los milicianos prorrusos muestra también que Ucrania pierde cada vez más el control de las tierras del este de Ucrania.

Hürriyet: “Irak hizo las elecciones”. En Irak, de las 107 listas formadas por 36 coaliciones y 71 grupos políticos, compiten 9.328 candidatos para escaños.

Según la noticia, la Comisaría Suprema Electoral Independiente fue 60 la proporción de la participación en las elecciones del parlamento.

Fue informado que las elecciones se observan por 4900 periodistas y el número de observadores internacionales son 1400.

Sabah: “Detengan las decisiones de ejecución”. Se crece la reacción del mundo a las decisiones de ejecución masiva de la justicia egipcia.

El periódico informa que los rectores de las 43 universidades escribieron una carta al muftí de Egipto, Abdülkerim Allam, esperado aprobar la decisión de ejecución de los 683 opositores del golpe.

En la carta se dio lugar a esta expresión: “No es aceptable jurídicamente, moralmente, por el aspecto de religión de consciencia la condena de los civiles que señalaron su búsqueda inocente y legitima sin recurrir a la violencia y que continúan su preferencia que hicieron8 en las lecciones libres”.

Milliyet: “Vino la Sharia en Brunei”. En Brunei, uno de los países del sudeste de Asia, los enjuiciamientos de la Sharia fueron aceptados como el código penal.

En la noticia se informa que se practicará la sanción pecuniaria a los que no ayunan y no se van a la mezquita para práctica la oración y se matarán con el método de lapidación a los que engañan a su pareja.

El periódico informa que el líder de Brunei, con una población de 400 mil de habitantes, cuya familia administra a Brunei desde hace 600 años, dijo que pondrá en práctica fase por fase las leyes de la Sharia.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas