Prensa Internacional 12.03.2014

Actualidad del mundo

60509
Prensa Internacional 12.03.2014

El presidente turco, Abdullah Gül, y su par polaco, Bronislaw Komorowski, se mostraron a favor de la protección de la integridad territorial de Ucrania incluso Crimea.

El mandatario polaco cumplió con una visita oficial a Turquía la semana pasada.

El periódico publicado en Polonia 'GAZETA.PL' transmite que la cuestión de la solución de la crisis de Ucrania con vías pacíficas giró en torno a la cita de ambos gobernantes.

En una rueda de prensa, el jefe del Estado turco destacó que hace falta que Ucrania sea independiente y que proteja su independencia. Y además agregó que Turquía concede importancia a la estabilidad en la región del Mar Negro y asumirá un papel activo para la resolución de la actual crisis.

El estadista polaco, a su vez, comentó que es "satisfactoria" la concordancia de opiniones de Turquía y Polonia en materia de acuerdos que apoyan la integridad territorial e independencia de Ucrania con su dimensión política y económica.

La agencia oficial de noticias iraní 'IRNA' reporta que el mandatario turco y su homólogo polaco, que comparecieron ante los medios posterior a su encuentro, convocaron a Moscú y Kiev a mantener negociaciones apuntando a los recientes avances en Ucrania.

El rotativo transmite que Turquía y Polonia suscribieron acuerdos de colaboración económica e informa que Gül y Komorowski asistieron a las actividades del 600° aniversario del establecimiento de las relaciones de dos países.

El principal fabricante de vehículos blindados de Turquía 'Otokar Otomotiv ve Savunma Sanayi' (Industria de Autómovil y Defensa de Otokar) anunció que sellaron un acuerdo con la ONU para la venta de los vehículos "Cobra" de 24,6 millones de dólares.

El diario publicado en 'EEUU Defense News' indica que la ONU manejará los vehículos "Cobra" en las operaciones de cascos azules. El rotativo detalla que los vehículos "Cobra" con cuatro ruedas motrices, utilizados por los ejércitos de 15 países, suponen los vehículos más conocidos de 'Otokar' y además se manejan por las fuerzas de seguridad turcas por las operaciones de reconocimiento y el control de campos.

La empresa turca es a la vez el productor del tanque de Batalla Principal de Producción Turca 'Altay'. 'Otokar' firmó en 2008 un convenio de 500 millones de dólares con la Subsecretaría de Industria de Defensa para la formación de cuatro módelos en el marco del programa de Altay.

La capital griega de Atenas ejerce de anfitriona de la semana de la Cultura de Turquía organizada por el Consulado turco bajo los auspicios de la Embajada de Turquía hasta el próximo 14 de marzo.

Según el diario griego 'Kathimerini', el programa titulado “De Anatolia al Mundo” abarca varios temas desde el arte hasta la gastronomía. Se organizan distintas actividades dentro del marco del programa que arrancó con la inauguración de una exposición fotográfica que incluye ejemplares nostálgicos de la gran colección de 500 mil negativos del Municipio de Estambul. En la noticia se indica que el asunto de sabores se hablarán de dos jefes reconocidos que se trasladaron a Atenas de Ankara.


Etiquetas:

Noticias relacionadas