Prensa turca 03.03.2014

Actualidad de Turquía

60402
Prensa turca 03.03.2014

Sabah: “Campanadas de guerra en Crimea” Mientras Rusia aumenta su fuerza militar en Crimea, Ucrania declaró movilización militar. El primer ministro de Ucrania, Yatsenyuk quien llamó a la mili a los refuerzos militares y la OTAN hizo a Rusia el llamado de “replegarse de Crimea” desde EEUU vino la declaración “Rusia obtuvo el control total en Crimea”.

 Sabah: “Assad mató a 3379 personas en el mes de febrero” En Siria, en las operaciones organizadas por las tropas vinculadas a Assad en el mes de febrero contra los opositores con armas pesadas, murieron 3379 personas. La Red Siria de la Observación de Derechos Humanos declaró que entre los muertos hay 398 niños y 235 mujeres.

 Habertürk: “Asalto aéreo a Idlib” Un pueblo vinculado a la ciudad Idlib de Siria, fue bombardeado por las fuerzas aéreas que están bajo el control de Bashar Assad. En el suceso 30 civiles perdieron la vida y otras 70 resultaron heridas.

 Milliyet: “Fueron abiertas 35 embajadas” En el marco de la política de apertura de Turquía a África, en los últimos años fueron dados pasos muy importantes. Turquía que tenía 12 embajadas en África en el año 2009, aumentó este número a 35 en cuatro años.

En el estudio mencionado del Ministerio de Exteriores se dice lo siguiente: “La política de Iniciativas hacia África se sustiye por el proceso que podríamos llamar “Política de Asociación Africana”. Podemos enumerar los desafíos de nuestra Política de Asociación Africana de la siguiente forma: “Contribuir a la fundación de la paz y la estabilidad en el continente africano; ayudar a los desarrollos político, económico y social de los países africanos; hacer ayudas sin reciprocidad en las áreas de economía, comercio, ayuda humanitaria, reestructuración, seguridad, diplomacia pública y mediación; aportar a que los recursos de África se desarrollen de modo que sean para el beneficio de los africanos; desarrollar nuestras relaciones bilaterales en la base de la asociación y beneficios mutuos”.

Yeni Şafak: “Invención que nos calentará”. El material textil que irradia calor nanocompósito desarrollado por científicos turcos se sirve para una solución revolucionaria a fin de remediar el calentamiento del ser humano. Con esta tecnología patentada, las telas servirán de “estufas”. El primer campo donde se usará esta tecnología es la “sauna portátil”. El material será utilizado en las ropas de astronautas, calefacción de las viviendas, sector de moda, defensa, entre otros


Etiquetas:

Noticias relacionadas