Prensa Turca

Actualidad de Turquía

59809
Prensa Turca

Milliyet: El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, regresó a Turquía con la delegación acompañante después de completar su visita a Lejano Oriente de 6 días. El premier Erdoğan se reunió cerca de una hora con el viceprimer ministro, Beşir Atalay, el ministro del Interior, Efkan Ala, y el ministro de Justicia, Bekir Bozdağ, quienes recibieron a él en el Aeropuerto de Atatürk en Estambul.

 

Zaman: “Siria e Irak determinarán la agenda de Oriente Medio también en el 2014”. Un comentario se preocupa de que continúen aumentando también este año los conflictos sectarios en Irak y Siria bajo la presión de Al-Qaeda. Además, son muy negativas las previsiones para los países de “Primavera Árabe”, que pierden uno por uno su estabilidad. Y se estima que Irán, que se convino con el Occidente, sea el último vencedor del año 2014.

Sabah: “Señal de dilación a Ginebra”. Se podría suspender otra vez más la Conferencia de Ginebra 2 sobre que se piensa que ponga fin al drama humanitario y la guerra civil, que continúan desde hace cerca de tres años en Siria. La Coalición Nacional Siria propone que sea adelantada la conferencia, que fue suspendida al menos por cuatro veces desde el pasado mes de junio. Según la declaración ofrecida en nombre de la Coalición, el hecho de que no se completen los documentos y los textos escritos necesarios para la conferencia, y según los observadores, crezcan gradualmente más la desintegración dentro de la Coalición Nacional Siria, forman las razones básicas de la petición de suspensión.

Yeni Şafak: El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenó rotundamente los asaltos del Estado Islámico de Irak (ISIS) en las ciudades de Ramadi y Faluya. El Consejo de Seguridad de la ONU se congregó ante el llamamiento urgente de la Presidencia del Consejo en pos de evaluar los actos de violencia en Irak.

Zaman: El jefe de la agencia nuclear rusa, Rosatom, Serguéi Kiriyenko, dijo que están a punto de completarse las labores de preparación relativas a la planta nuclear a construir en Akkuyu, Mersin. Kiriyenko informó que tienen contratos para la construcción de veinte plantas nucleares en el extranjero, y que siguen las negociaciones sobre las cuarenta plantas nucleares.


Etiquetas:

Noticias relacionadas