La fuerza del agua presenta la “luz”

Las CH, que sobresalen como un método de producción de electricidad doméstica, limpia y renovable no producen ninguna emisión de sustancias residuales y carbono durante la generación de energía

2097646
La fuerza del agua presenta la “luz”

La fuerza del agua presenta la “luz”

¿Sabían que el agua que fluye al lado de ustedes mientras están sentados en la ribera de un río ilumina sus hogares o facilita la energía para sus coches eléctricos de nueva generación?

Este lunes, en este episodio de Agenda Energética pondremos sobre la mesa un importante tema, la importancia del agua en la producción de energía y los proyectos que Türkiye está llevando para preservar su potencial hídrico.

Un tercio de la potencia eléctrica establecida en Türkiye se suministra de las centrales hidroeléctricas con 32.400 megavatios.

Las CH, que sobresalen como un método de producción de electricidad doméstica, limpia y renovable no producen ninguna emisión de sustancias residuales y carbono durante la generación de energía. Aportan considerablemente a la recuperación de la necesidad energética de Türkiye.

Desde 2002 se han puesto en marcha 625 centrales eléctricas entre las cuales están los proyectos de importancia mundial como los embalse y las CH de Yusufeli, Ilısu, Deriner, Ermenek.

La capacidad de producción hidroeléctrica anual, que hace 22 años era de 45 mil millones de kilovatios-hora, aumentó a aproximadamente 112 mil millones de kilovatios-hora.

Un tercio de la capacidad eléctrica total instalada de Türkiye es hidroelectricidad con 32.400 megavatios. Así, una de cada tres lámparas en Türkiye utiliza la energía de CH. El objetivo es aprovechar de la forma más eficiente los recursos y dejar una Türkiye totalmente independiente en la energía a las generaciones futuras.

La presa y la CH de Yusufeli es el más alto de Türkiye y el 6º más alto del mundo con su altura de 275 metros. Este proyecto podrá satisfacer las necesidades eléctricas de 2,5 millones de personas, lo que corresponde a la población de una ciudad del tamaño de Antalya, con una capacidad media anual de producción de electricidad de 1.900 millones de kilovatios-hora.

El embalse y la CH de Ilısu es la cuarta CH más grande Türkiye después de Atatürk, Karakaya y Keban en términos de potencia establecida. Es la segunda presa más grande en términos de volumen de llenado.

La presa Ilısu, que tiene una altura de 135 metros desde la base, un volumen de relleno de 24 millones de metros cúbicos y una longitud de cresta de 2 mil 327 metros, ocupa el primer lugar en el mundo en términos de volumen de relleno, longitud del cuerpo y superficie de hormigón en del tipo "presa de materiales sueltos con revestimiento de hormigón".

​La planta, que realizó su primera producción eléctrica el 19 de mayo de 2020, y que empezó a operar a plena capacidad el 23 de diciembre de 2020, ha aportando 23 mil millones de liras a la economía nacional con su producción de electricidad de 8.000 millones kilovatios.

La presa de Deriner es la segunda más alta en Türkiye con 249 metros de altura. Con su potencia instalada de 670 megavatios, puede producir una media de 2.000 millones 118 millones de kilovatios-hora de electricidad al año.

En el ranking de potencia establecida en la energía hidroeléctrica, Türkiye está en la 9ª posición en el mundo y 2ª en Europa con 32 gigavatios. China ocupa el primer lugar con 415 mil mw, Brasil el segundo con 110 mil mw y Estados Unidos el tercero con 102 mil mw.

Las inversiones de Türkiye en presas cobra mucha importancia por aspecto de producción eléctrica, pero no sólo por ello se da importancia a la construcción de presas.

Teniendo en cuenta la cantidad de agua disponible per cápita, Türkiye se considera un país que sufre estrés hídrico. De acuerdo con proyecciones, en Türkiye que hoy en día la cantidad de agua per cápita es de 1.519 m3, se prevé que la cantidad baje a 1.100 m3 en 2030 cuando la población llegue a 100 millones de habitantes. Esto sitúa a Türkiye entre los países pobres en agua. Por ello, está llevando a cabo otro proyecto muy importante para el uso eficiente del agua.

Los Asuntos Hídricos Estatales (DSİ) acelera labores para completar instalaciones de almacenamiento tales como presas y lagos artificiales para desarrollar el potencial del agua disponible. La capacidad de almacenamiento de las instalaciones es de 186 mil millones de m3. El objetivo es añadir otros 8.000 millones de metros cúbicos hasta 2025.

La Dirección General de Gestión del Agua también desempeña un papel activo en la lucha contra el estrés hídrico. Además de los Planes de Protección de Cuencas de Agua Potable-Disponible, también se están preparando Planes Sectoriales de Asignación de Agua para planificar correctamente el uso de los recursos hídricos, garantizar un reparto justo y equilibrado del agua entre los sectores usuarios y maximizar el beneficio del uso del agua.

En toda Türkiye se están construyendo 246 presas subterráneas que se denominan “Plantas de Alimentación de Aguas Subterráneas”.

Se informa que el número de presas completadas hasta el día de hoy es de 150.

Las presas subterráneas terminadas abastecieron de agua de riego a una superficie de 36 mil decáreas y 21 millones de hectómetros cúbicos de agua potable.

El agua acumulada en el subsuelo puede ser extraída en caso de necesidad. Se impide que el agua dulce fluya hacia el mar por debajo de la tierra.

El agua dulce y el agua salada no se mezclan y, por supuesto, se evita la evaporación.

 

 



Noticias relacionadas