Está aumentando el coste de la ocupación de Gaza por Israel

El análisis de Can ACUN, investigador de Política Exterior de la SETA

2079387
Está aumentando el coste de la ocupación de Gaza por Israel

Está aumentando el coste de la ocupación de Gaza por Israel

A medida que el intento de invasión de Israel y las masacres en Gaza avanzan hacia su tercer mes, además de la enorme pérdida humana en Gaza, sigue afectando la dinámica regional y la política global. Si bien Israel y su principal partidario, Estados Unidos, quedan cada vez más aislados, los efectos de la guerra han comenzado a sentirse más cuando los hutíes han comenzado a atacar a los barcos que transportan mercancías a los puertos israelíes en el estrecho de Bab el Mandeb y el Mar Rojo. En el frente ucraniano, mientras Rusia aprovecha la oportunidad para aumentar sus logros, han surgido serias dudas para poder soportar dos conflictos al mismo tiempo en el frente del bloque occidental.

Casi el 11 y el 12 por ciento del transporte mundial de Bab el Mandeb y el Mar Rojo se realiza a través de esta línea. Asimismo, por esta línea también se realiza el transporte de petróleo. Especialmente, aquí se encuentra la línea más cercana entre Europa y Asia, y la infraestructura logística se ha diseñado en consecuencia. Sin embargo, como reacción a las masacres de Israel en Gaza, después de que los hutíes acantonados en Yemen declararon la guerra a Israel y anunciaron que atacarían a todos los barcos que se dirigieran a puertos israelíes, empezamos a ver grandes barcos siendo atacados uno tras otro. Mientras los hutíes atacan de vez en cuando estos barcos con drones kamikazes y misiles guiados, de vez en cuando se ha apoderado de los barcos mediante desembarco directo. Las empresas de logística más grandes del mundo anunciaron que no utilizarán esta línea. Como ruta alternativa, es posible rodear el Cabo de Buena Esperanza, pero retrasa los envíos correspondientes al menos 2 semanas y provoca un enorme aumento de los costes.

Si bien es una seria amenaza para Israel, también se ha convertido en una amenaza para el comercio global y la seguridad del suministro de Europa. EE. UU. quiere minimizar esta amenaza creando un grupo de trabajo que incluya a países como España, Inglaterra y Bahréin, pero como se ven en las declaraciones del líder de los hutíes, Abdul-Malik al-Houthi, los hutíes y por supuesto Irán, su principal partidario, no parecen tener intención de dar marcha atrás en este contexto. No parece posible que posibles operaciones aéreas puedan disuadir a los hutíes.

Mientras sucede esto en el Mar Rojo, también ocurren acontecimientos importantes en la línea del frente ucraniana. Mientras Rusia fortalece día a día su posición, parece que Ucrania no puede alcanzar la ayuda prometida por Occidente. El Congreso de Estados Unidos se muestra reacio a proporcionar nueva ayuda. Mientras Israel recibe apoyo militar, político y económico, la capacidad de los países occidentales para ayudar a Ucrania está superando sus límites. La situación actual no parece sostenible. En este contexto, se fortalecerán los discursos de alto el fuego tanto en la línea Israel-Gaza como en la línea Ucrania-Rusia.

Sin embargo, las señales provenientes especialmente del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no dan muchas esperanzas de que acepten un alto el fuego permanente. En este caso, el aislamiento de Israel y la presión estadounidense sobre Israel pueden dar resultados parciales, pero podemos predecir que las masacres en Gaza continuarán por un tiempo. Parece una opción para Ucrania sentarse a la mesa con Rusia sobre la base de la realidad actual del campo militar. Sin embargo, no está claro si la administración de Zelenski aceptará las imposiciones en este contexto.



Noticias relacionadas