El pabellón Küçüksu en İstanbul: una elegancia histórica

Abierto a la visita como museo-palacio, el kasır había sido construido como un pabellón de caza de madera de dos pisos a la orilla del mar

2079025
El pabellón Küçüksu en İstanbul: una elegancia histórica
küçüksu.jpg

En nuestro recorrido de la semana pasada habíamos visitado Anadoluhisarı, uno de los puntos que ofrecen un panorama espectacular del estrecho de İstanbul. Hoy estamos en Beykoz, el distrito estambulense donde el color verde predomina por todas partes en las arboledas y sus casas. Un distrito a la orilla del mar en el cual podrían alejarse de repente del ajetreo de la ciudad. Sin perder más tiempo veamos Beykoz en la ribera de Anatolia de İstanbul.

Comenzaremos nuestro recorrido en el Kasır de Küçüksü, una estructura impresionante a la orilla del estrecho. Antes de empezar, quiero hablar de los kasır. Son unos edificios más pequeños de los palacios y más grandes que los quiscos, utilizados por los sultanes otomanos para su descanso.

El kasır se sitúa entre los arroyos de Küçüksu y Göksu. Abierto a la visita como museo-palacio, el kasır había sido construido como un pabellón de caza de madera de dos pisos a la orilla del mar.

El edificio refleja la típica casa tradicional turca, pero como el sultán no se quedaba allí, no hay dormitorio. El sultán utilizaba este lugar únicamente para descansar después de cazar.

En la construcción de este pabellón de tres plantas, que ocupa un lugar importante en la historia de la arquitectura turca, se utilizaron materiales íntegramente de madera. La arquitectura llamativa del kasır no sólo se observa en la fachada exterior. El interior es mucho más impresionante. Cada uno de los detalles arquitectónicos es sorprendente. La mansión está amueblada con muebles comprados en Europa y, como se dará cuenta inmediatamente, en las habitaciones hay valiosas obras de arte. Este palacio en miniatura fascina a los visitantes con sus candelabros de cristal, alfombras y tallas de madera.

Aquí hay muchas chimeneas. Las chimeneas hechas de mármol italiano de diversos colores y diseños son una de las características más interesantes del edificio. Otra propiedad de esta mansión son los relieves y adornaciones de yeso en el tejado. Hay que erizar la cabeza y ver de lo que estoy hablando. Cada rincón de la estructura es bonito, pero afuera hay muchas cosas que ver. Juntos salgamos al jardín para ver otra característica de esta mansión. El kasır no está rodeado por muros altos en diferencia a los palacios otomanos. El predio está protegido por una valla de rejas elegante. Dado que el transporte se realizaba por mar en aquella época, el Pabellón Küçüksu también tiene un muelle. Justo al lado del pabellón de Küçüksu se encuentra la fontana de la sultana Mihrişah, el objeto más dibujado en las antiguas pinturas sobre el estrecho. Esta fontana espectacular guarda su magnificencia en el día de hoy.

Los prados entre los arroyos de Göksu y Küçüksu eran preferidos para el picnic en tiempos otomanos. Las fuentes occidentales califican esta zona como “las aguas dulces de Asia”. La autora y exploradora Julia Pardoe recogió en el libro “Bellezas del Bósforo” sus notas y memorias sobre İstanbul que había visitado a comienzos de los años 1800. Pardeo cuenta Göksu de esta forma: “El valle en sí es hermoso; El pasto es brillante y abundante como en ningún otro lugar de la ciudad. Los viernes, vacaciones de verano, personas de todas las clases sociales disfrutan con gran placer del arroyo, las flores, las hojas y el sol”.

Mientras se hacía picnic a la luz del día en esta zona durante el período otomano, por la noche la gente iba en cascos elegantes en los arroyos de Göksu y Küçüksu, cantaban canciones y observaban la luz de la luna. Actualmente no se hacen viajes en cascos, pero los prados están reformados y reabiertos para el público.

Hoy hemos visitado el Pabellón Küçüksu, donde el arte y la arquitectura se encuentran, transportando a la gente siglos atrás y mostrando el lugar magnífico que alguna vez fue İstanbul. También vimos los prados de Göksu, una zona de entretenimiento y recreación indispensable de una época.

¿Qué les parece pasar el resto del día en esta área verde y hermosa en la cual hicimos un paseo?

Un programa de Neslihan Degirmencioglu en La Voz de Türkiye, TRT.


Etiquetas: #İstanbul

Noticias relacionadas