La ciudad de İstanbul y sus riberas europea y anatoliana

İstanbul reúne las culturas, religiones y civilizaciones en una geografía espectacular

2061602
La ciudad de İstanbul y sus riberas europea y anatoliana

Comenzamos nuestro recorrido por la vieja y magnífica ciudad de İstanbul desde Şile, el distrito que está en la parte más oriental de la provincia. Nos acercamos más hacia el centro.

El arquitecto famoso húngaro, Karoly Kos, decía sobre İstanbul: “İstanbul es una ciudad, no es ciudad cualquiera”. Es decir, İstanbul no se puede contar con facilidad, ni se puede recorrer en un paseo breve. Les aseguro que aun yo no sé cuánto tiempo se puede recorrer esta ciudad de miles de años. La vida no será suficiente para descubrir esta ciudad, así dicen. Realmente, no es posible conocer la ciudad de una vez. Empezamos nuestro recorrido para conocer cuánto podríamos ver.

Los historiadores de Edad Antigua tildan a İstanbul de la “Reina del Estrecho” o “Perla del Estrecho”. İstanbul cuenta con una hermosura épica de verdad. Se viene contando la hermosura de la ciudad, a pesar de que pasaron cientos de años desde que se dijo así.

İstanbul es una de las pocas ciudades que unifican dos continentes. Es una ciudad favorita en cada época tanto por su belleza, como por su ubicación estratégica. Como se sitúa entre los continentes asiático y europeo sirve de un puente. La tierra que está en la parte asiática se llama “ribera anatoliana”, y la parte europea se llama “ribera europea”. La parte europea de İstanbul es conocida más por los turistas que llegan de cuatro partes del mundo, pero voy a decir una cosa que a lo mejor ustedes oirán por vez primera. El primer asentamiento en İstanbul se estableció en la ribera anatoliana. El historiador Herodoto decía que había sido fundado un asentamiento en Anatolia antes de la fundación del Bizancio. El lugar que Herodoto llama "la tierra de los ciegos" es Calcedonia, la actual Kadıköy. Por eso hay lugares e historias hermosas, especiales en ambas riberas que merecen ser contadas. Por supuesto que hay diferencias entre las dos riberas que unen los continentes. La anatolia es menos poblada que la europea. Casi la mitad. Por lo tanto, es un poquito más tranquila y con menos estrés. El tráfico es menos cansador en comparación con la ribera europea de la ciudad. El tráfico en İstanbul es intenso, como pronto comprobarán, tal vez como ya sabe por sus experiencias anteriores. Por lo tanto, las investigaciones han revelado que los habitantes de İstanbul que viven y trabajan en el lado de Anatolia están más tranquilos y menos estresados. Además, la ribera europea tiene menos áreas verdes porque se somete a una estructuración rápida. Pero, la ribera anatoliana es más rica de bosques, parques y áreas verdes. Ir a la naturaleza y quitarse el estrés sin alejarse de la ciudad es más fácil para los habitantes de la ribera anatoliana. Ej. Beykoz, Üsküdar, Şile y Ağva se sitúan a una distancia que se puede recorrer en muy corto tiempo y en autobuses urbanos. Estos lugares son preferidos por los vecinos de İstanbul que buscan la tranquilidad, sobre todo, los fines de semana.

He mencionado los aspectos negativos de la ribera europea, pero ésta supera a la anatoliana en sus valores históricos. Por ejemplo, en el lado europeo se encuentra la "Península Histórica", que determina las fronteras de İstanbul en la época antigua y es toda la región donde se fundó y desarrolló la ciudad. La Mezquita Azul, Santa Sofía, Palacio de Topkapı y el Gran Bazar son los sitios frecuentados por los turistas.

Ambas riberas de la ciudad son más impresionantes y más atractivas... Las visitaremos y veremos a ambas. Lanzaremos a las gaviotas el simit que compramos mientras cruzamos la otra ribera en Gezgin y disfrutaremos de la belleza única del Estrecho.

İstanbul reúne las culturas, religiones y civilizaciones en una geografía espectacular. Su pasado majestuoso, su silueta impresionante, la naturaleza, historia y todos sus aspectos dejan admirados a todos. Las partes anatoliana y europea nos agarran con sus diversos aspectos y atraen como si estuviéramos en un sueño.

Hay muchas cosas para contarles sobre İstanbul. Pero tenemos poco tiempo. Si no olvida su lugar en Gezgin y su cita con nosotros, no sólo podrá escuchar la historia de İstanbul, sino también vivirla con nosotros.

Un programa de Neslihan Degirmencioğlu en La Voz de Türkiye, TRT.


Etiquetas: #İstanbul , #Türkiye

Noticias relacionadas