El Buzón – Septiembre 2023 (1)

Cada semana, recopilamos los mensajes electrónicos y cartas enviados por nuestros queridos seguidores

2033336
El Buzón – Septiembre 2023 (1)

El Buzón – Septiembre 2023 (1)

Saludos estimados oyentes otra vez estamos juntos con un nuevo capítulo de El Buzón, les saludamos cordial y sinceramente desde Ankara.

Empezamos con la carta del señor Ceferino Campmajó quien nos dice estas palabras:

Queridos amigos de la Voz de Türkiye:

 

Los saludo muy atentamente , diciéndoles que sigo escuchando sus emisiones en 9870 KHZ ,a las 01 UTC, que llegan bien a Argentina. Me gustan mucho sus programas, y me ayudan a cuidar la salud, y también entre otros temas , me ayudan a conocer el problema que tiene Türkiye con la banda terrorista PKK, que espero se solucione rápidamente, a favor de Türkiye y que su país tenga mucha prosperidad y paz en esa zona del Sur de Türkiye.

 

Espero que confirmen mis informes con sus QSLs, lo que me alegraría mucho. Hasta luego amigos”.

 

►Muy querido señor Campmajó gracias por ser un oyente tan fiel ante nuestras emisiones y nuestros trabajos que hacemos sin parar. La banda terrorista PKK es una banda separatista que mata a los ciudadanos tanto turcos como los kurdos de nuestro país por fines secesionistas tanto en Türkiye como en Irán, Siria e Irak desde hace más de 40 años en el sudeste del país pero su eficacia y su fuerza fueron eliminadas casi completamente desde hace 15 años gracias a las operaciones de las Fuerzas Armadas Turcas en esta zona de vez en cuando transfronterizas. Además cada día se rinden los miembros de la banda a las fuerzas de seguridad.

Gracias por los deseos sobre este problema tan importante de nuestro país. Un saludo muy fraternal.

 

Pasamos a la carta del señor Hugo Longhi quien nos dice

“Estimados amigos, 

 

Por lo general hago comentarios sobre la programación escuchada en TRT pero esta vez voy a hacer una excepción aunque sin apartarme del mundo turco que tanto me apasiona.

 

Es que acabo de ver en la televisión local de Argentina un reporte sobre el Centro Cultural Turco Yunus Emre, con sede en Buenos Aires.

De inmediato surgió mi interés por saber más sobre este poeta y místico que da nombre al sitio. Se que fue muy popular y querido por su pueblo, no solo en su Anatolia natal.

 

Tal vez en la emisora pudieran dedicarle algún merecido espacio. En realidad, estoy seguro que ya lo habrán hecho pero me lo perdí. De antemano va mi agradecimiento.

 

Envío un fuerte abrazo y hasta pronto.

 

Hugo Longhi”

►Muy estimado señor Longhi gracias otra vez por estar con nosotros como siempre. Yunus Emre según los datos en Wikipedia, fue un poeta y místico turco. Apenas se conocen datos acerca de su vida, pero se sabe que era un derviche sufí que vivió en Anatolia, probablemente en la zona de Karaman, en Anatolia central, coincidiendo con el final de los turcos selyúcidas y el reinado de Osmán Gazi, primer sultán otomano. En un poema, él dice haberse dado a sí mismo el nombre de Yunus, siendo Emre el nombre genérico con que eran conocidos los derviches quietistas.

 

En su poesía se pone de manifiesto la filosofía del tasawwuf o misticismo islámico, entre cuyos preceptos están la igualdad de todos los seres humanos, la condena de la soberbia, la presunción y de las ambiciones por el poder y la riqueza, la crítica del fanatismo religioso y la defensa del control de las pasiones, de la modestia, del estudio y de la ciencia. Sus poemas, escritos siguiendo la tradición de la literatura popular anatolia, expresan un profundo misticismo.

 

Ojalá que tengamos un programa sobre este místico y filósofo popular de Anatolia en nuestra emisora. Un saludo fraternal.

 

Pasamos a Perú y a la carta del señor Antonio Lirio:

 

“Estimados amigos de Radio La voz de Turquía,

 

Quisiera saludarlos fraternalmente desde Huaraz, Peru.

Luego de muchos años he regresado para escuchar las emisoras de onda corta.

Solía escuchar muchas emisoras y coleccionar tarjetas QSL en los años 80.

Pero, desde hace algunos días los estoy escuchando con buena recepción aquí en Perú, especialmente en los 7260 Khz..

 

Escucho la jornada de noticias con notas de interés mundial desde una postura imparcial, los platos típicos de Turquía y aspectos sobre su cultura.

 

Para oirlos mejor, he instalado en mi casa una antena dipolo de 10 metros porque me encanta escucharlos desde la radio en 2 frecuencias:

 

Huaraz, la ciudad donde vivo es una zona andina. Su altura es de 3100 metros sobre el nivel del mar y queda al norte de Lima, la capital del Peru.

 

Soy profesor en la Escuela de Administración de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.  

Deseo para ustedes más éxitos y espero que sigan siempre informándonos sobre su bello país de Turquía a través de la radio.

 

Atentamente,

 

Antonio Lirio”

 

►Muy estimado señor Lirio otra vez bienvenidos al mundo de diexismo y la onda corta y a nuestra emisora también.

Imagino que Huaraz es una ciudad muy espléndida, una altura de 3100 metros, que alta es esta ciudad. Lleno de oxígeno me parece.

Es un orgullo para nosotros tener un oyente profesor, ojalá que nuestra unión y amistad duren a lo largo de años. Un saludo a Perú y a Huaraz.

 

Antes de terminar también deseamos declarar las gracias por los informes de recepción del señor Javier González Nungarayel señor Antonio Argolo y el señor Javier Archelós. Se verificarán lo antes posible estos informes.

 

►Pueden enviar sus cartas a la dirección postal:

La Voz de Türkiye / Servicio de Español

PK.33

06443 Ankara Türkiye

Mensajes electrónicos: espanol@trt.net.tr

Nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/trtspanish

Twitter: https://twitter.com/trtspanishcom

YouTube: TRT Español

Enviaremos las tarjetas QSL a todos los oyentes quienes nos envíen sus informes de escucha. Gracias por su interés. Como La Voz de Türkiye, los saludamos con mucho afecto y respeto. Cordialmente los saluda el Equipo de la Redacción Española de la TRT. ¡Quédense en sintonía!

 

 

 



Noticias relacionadas