¿La asociación China-Rusia es una movida contra el Occidente?

En este comunicado los líderes de ambos países subrayaron con líneas espesas que su asociación no tiene límites, y dieron a conocer el contenido del concepto de la asociación

1971148
¿La asociación China-Rusia es una movida contra el Occidente?

¿La asociación China-Rusia es una movida contra el Occidente?

Para buscar la respuesta para esta pregunta hay que ir atrás, al 4 de febrero de 2022. Putin, que visitó China en ocasión de los JJ.OO. de Pekín, tuvo un encuentro con Jinping, en el resultado del cual se emitió el comunicado chino-ruso titulado “Relaciones internacionales y desarrollo sostenible global al entrar en una nueva era”, que era si cabe decir como un manifiesto contra el orden mundial actual.

Un análisis del Prof. Dr. Murat Yeşiltaş, director de Investigaciones de Seguridad, SETA

En este comunicado los líderes de ambos países subrayaron con líneas espesas que su asociación no tiene límites, y dieron a conocer el contenido del concepto de la asociación. Según ello, esa asociación incluye formar alianza, no involucrarse en la confrontación y no atacar a un tercer país. Desde este punto de vista, sería una inferencia correcta afirmar que ya existe una asociación entre China y Rusia, pero el impacto de la guerra Rusia-Ucrania en el sistema global y las relaciones entre los dos países retrasa su anuncio en voz alta.

China, que quiere proteger su economía de los sancionazos agresivos del Occidente contra Rusia, expresa su propia posición a favor de la protección de la integridad territorial de los países, no cerrar las puertas del diálogo y que las sanciones unilaterales no son útiles, declaró en muchas plataformas que los impactos que causaron esta guerra fueron el expansionismo de la OTAN y EEUU. Aunque hubo aserciones de que China proporcionó equipo militar a Rusia durante el proceso, Pekín lo negó tajantemente, pero también evitó calificar la invasión de Ucrania como una "ocupación".

China ha optado por estar en el segundo plano en lugar de posicionarse al lado de Rusia a lo largo del proceso. Los lazos entre Moscú y Pekín se han convertido interdependientes en escalas económica y estratégica con la influencia de las sanciones occidentales, y el volumen de negocios entre los dos estado ha llegado a su nivel histórico.

Si bien, ambos líderes se han reunido en diversas organizaciones, sobre todo la Cumbre de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái tras su encuentro de febrero de 2022, ninguno de ellos ha tenido más repercusión que la visita del líder chino a Moscú. La razón principal de esto es la postura de Jinping que ha cambiado desde 2023 y pasó a una política exterior más flexible y valiente, desprendiéndose de la priorización occidental centrada en la economía. Al mismo tiempo, cabe no olvidar que esta fue la primera visita al extranjero de Jinping después de asegurar su tercera gestión, y que se produjo después de que la Corte Penal Internacional declarara culpable a Putin de crímenes de guerra.

Se vio que los dos líderes se refirieron uno a otro con la palabra “mi amigo” más allá de la costumbre diplomática en Moscú, y que se realizó un encuentro más sincero. En el comunicado promulgado se apuntó a que ha llegado el final del orden mundial unipolar liderado por EEUU y que se comenzará a pasar hacia el orden mundial multipolar en la nueva era.

Este orden está respaldado en el comunicado por los conceptos de "democratización de las relaciones internacionales" y "gobernanza global”. Al despedirse de Putin, Jingping pronunció unas palabras que han tenido un gran eco: “Se avecina un cambio, sin precedentes en un siglo, y nosotros lo estamos liderando”. Eso es, además de ser una frase bastante asertiva, es el índice más claro del papel atribuido por los líderes de los dos países uno a otro. Los planes de inversión para el desarrollo y la cooperación firmados en adición a la declaración, los procesos generales relacionados con el gasoducto Fuerza de Siberia 2 incluyen los instrumentos económicos, sociales y diplomáticos utilizados para reforzar esta asociación.

Por otra parte, esta visita fue comentada en fuentes occidentales como el papel de socio menor atribuido por Rusia a China. Las fuentes rusas y chinas tildaron esta visita de un fuerte paso tomado por los dos estados hacia una asociación estratégica extensa para marchar juntos hacia el futuro eliminando los símbolos dentro de ello.

Murat Yeşiltaş

 


Etiquetas: #China , #Rusia

Noticias relacionadas