Beneficios del té de hojas de olivo

Ofrece efectos positivos en el tratamiento del hígado graso que no motivado por el uso de alcohol. La hoja de olivo tiene efecto que reduce la grasa en el hígado

1920035
Beneficios del té de hojas de olivo

Los experimentos han demostrado que la aceituna tiene efectos antiinflamatorio, reduce el azúcar en la sangre, reduce la presión arterial alta, previene la aterosclerosis, reduce los niveles de lípidos en la sangre, repara la pérdida ósea, destruye los microbios.

La hoja de olivo protege el hígado

Ofrece efectos positivos en el tratamiento del hígado graso que no motivado por el uso de alcohol. La hoja de olivo tiene efecto que reduce la grasa en el hígado.

Recompone las células en corto tiempo

La hoja de olivo usada externamente puede reparar las células dañadas, uno de sus beneficios para la piel. Posibilita la limpieza de la piel con granos. Impide que permanezcan las huellas de los granos. Interviene en la regeneración inmediata de la piel en casos como heridas, rojeces, picores. Se utiliza externamente para limpiar heridas de microbios. Es altamente efectivo contra bacterias, virus y hongos.

Cuando la hoja de olivo se consume en té, apoya la regeneración de los tejidos y células.

Beneficios de la hoja de olivo para el pelo

Las hojas de olivo son eficientes en prevenir el problema de la caspa. Gracias a la propiedad purificadora de la hoja de olivo puede hacer que se limpien los poros en la piel del cabello. De esta forma, su piel de cabello recupera la humedad necesaria y hace brillar el cabello. Puede masajear su cabello con el agua de la hoja de olivo, puede agregar aceite de oliva en ella. Después de aplicarlo masajeando su cuero cabelludo, debe esperar a que penetre en el cabello durante aproximadamente media hora.

Previene enfermedades cerebrales

Estimula las células cerebrales y hace que funcionen más salubremente. El té de la hoja de olivo es recomendable para una mente despistada y sueño irregular. El té de hojas de olivo apoya la clarificación de las actividades mentales.

La hoja de olivo protege las células nervales gracias a algunos de sus componentes. Los estudios realizados demostraron que el consumo del té de la hoja de olivo desacelera las enfermedades cerebrales e impide la formación de las enfermedades como Alzheimer y Parkinson.

Protege la salud cardíaca

La hoja de olivo consumida con regularidad impide el atasco arterial, equilibra la presión arterial, previene situaciones como tensión repentina. Como regula el flujo sanguíneo reduce al mínimo el riesgo de la crisis cardíaca.

La hoja, que es rica en valores nutritivos, afecta positivamente la salud cardiovascular gracias a vitaminas E y C. Según estudios, la hoja de olivo previene la formación de placa en las venas y enfermedades cardiovasculares. También equilibra el colesterol.

Eficiente en la resistencia a la insulina

El té de la hoja de olivo regula la resistencia a la insulina. Para ello, las personas que tienen resistencia a la insulina pueden consumir té de la hoja de olivo dos veces al día, por la mañana y por la noche.

Aumenta la calidad de vida de los diabéticos

Aliviador del dolor y relajante muscular

Es eficiente en el dolor de muela, músculos y de cabeza. Alivia el dolor.

Eliminador de infecciones

Alivia la garganta en caso de infección del tracto respiratorio. Proporciona alivio de la inflamación en la infección del tracto urinario.

Impide las posibles inflamaciones en los huesos

Amigo del intestino

Otro efecto de la hoja de olivo es para el intestino. El té hace que nuestro intestino funcione mejor. Es eficaz en casos de edema e hinchazón. También ayuda en el control de la obesidad.

Alivia el estómago durante el estreñimiento. Gracias a las sustancias antioxidantes, purifica el cuerpo de las toxinas. A la hora de aliviar el intestino crea la sensación de saciedad.

Refuerza el sistema inmunológico

El té de la hoja de olivo rico en sustancias antioxidantes y vitamina E protege el cuerpo. Si las personas con débil sistema de inmunidad lo consumen regularmente, reduce el riesgo de la enfermedad.

Al mantener alta la resistencia del cuerpo, prepara a la persona para un día más enérgico.

Además, se recomienda el té de hojas de olivo para la diabetes para equilibrar el azúcar en la sangre.

¿Quiénes no deben consumir el té de la hoja de olivo?

Se considera nocivo para mujeres embarazadas y las que amamantan. Tampoco se recomienda que lo beban los niños menores de seis años.

Los pacientes con diabetes y presión arterial deben beber después de la aprobación del médico. Puede reducir el azúcar y la presión arterial.

No se debe beber este té después de las cirugías y en casos de uso de medicamentos crónico.

¿Cómo se prepara el té de la hoja de olivo?

Además de encontrar hojas de olivo en herbolarios, también se pueden secar en casa por uno mismo. Para dos vasos de té de hoja de olivo; 3 cucharaditas de hojas serán suficientes. Una vez trituradas un poquito nuestras hojas, es importante echarlas al agua hirviente y esperar hasta que estén listas después de 10 minutos. Luego, vamos a escurrirlas, y consumir nuestro té de hoja de olivo. Será suficiente consumir 3 vasos al día para que surta efectos.

¿Cómo se puede beber el té?

No existe una opinión definitiva acerca de tener hambre o estar lleno acerca de beber té de hojas de olivo. Se puede consumir con alimentos en el desayuno. Sería correcto consumirlo durante el día en meriendas.

¿Cuántos días hay que beber el té de la hoja de olivo?

Hay que consumir al menos durante dos meses para ver sus efectos.

Este programa fue producido por el doctor Mehmet Uçar.


Etiquetas: #hoja de olivo

Noticias relacionadas