Serguéi Surovikin, el nuevo comandante de las fuerzas rusas en Ucrania

Después de su misión en Siria, Surovikin se convirtió en jefe del Cuerpo Aéreo y Espacial de Rusia en noviembre de 2017. Ahora se hizo en el comandante principal de la guerra de Ucrania

1905262
Serguéi Surovikin, el nuevo comandante de las fuerzas rusas en Ucrania

Serguéi Surovikin, el nuevo comandante de las fuerzas rusas en Ucrania

Mientras la guerra Rusia-Ucrania, que comenzó con la iniciativa de invasión de Rusia sigue a toda velocidad, las partes continúan tomándose como blanco entre sí en una línea de contacto de casi mil kilómetros. No obstante, el impulso creado por la captura de Járkov por parte del ejército ucraniano, especialmente en las últimas semanas, parece haber sido equilibrado por los rusos. Sobre todo después de que el comandante ruso Serguéi Surovikin fuera llevado al "Comando de las Fuerzas Militares Conjuntas", que dirigió la guerra de Ucrania, fue efectiva la transferencia de Rusia de algunas de sus tácticas de destrucción en Siria a la guerra de Ucrania.

Análisis al respecto de Can Acun, investigador de la Fundación de Estudios de Política, Economía y Sociedad (SETA)

Cuando la guerra en el campo ucraniano entra en su noveno mes, no se puede decir que a los rusos les vaya bien. Del objetivo de capturar Kiev con la Operación Relámpago, el intento de invasión convencional al final retrocedió al esfuerzo de defender las tierras capturadas. Sobre todo la gran destrozo en Járkov hizo que el impulso cayera en manos del ejército ucraniano y decayó la moral de los rusos. Como nunca antes, en poco tiempo se habló de perder al Jersón. Sin embargo, Putin eventualmente hizo un movimiento importante, cambiando el comandante que dirigió la guerra sobre el terreno y la estrategia aplicada.

El Ministerio de Defensa ruso hizo un cambio en el "Comando de las Fuerzas Militares Conjuntas", que incluye las tropas que luchan en Ucrania. El comandante de la Fuerza Aérea Rusa, Serguéi Surovikin, fue designado como el nuevo comandante de las tropas que luchan en Ucrania. A pesar de que Surovikin participó en los conflictos de Tayikistán y Chechenia en la década de 1990, ganó su verdadera fama en Siria.

Rusia se incluyó directamente en la guerra civil en septiembre de 2015 y salvó al presidente sirio Bashar Assad de ser derrocado. A pesar de que los rusos declararon que estaban involucrados en la guerra para luchar contra la organización terrorista DEASH en Siria, comúnmente apuntaron a la oposición. Serguéi Surovikin fue designado como comandante aéreo ruso en Siria e practictó la estrategia de destrucción por bombardeo intenso denominada “tierra arrasada”, donde el objetivo principal era obligar al enemigo a rendirse destruyendo toda la infraestructura, o lograr una victoria militar a través de deshumanizando las áreas relevantes. Miles de civiles perdieron la vida en estos bombardeos aéreos en Siria.

Después de su misión en Siria, Surovikin se convirtió en jefe del Cuerpo Aéreo y Espacial de Rusia en noviembre de 2017. Ahora se hizo en el comandante principal de la guerra de Ucrania. Esta decisión también fue bien recibida por el líder checheno Ramazan Kadyrov y Yevgeni Prigozhin, fundador de la compañía de mercenarios con sede en Rusia Wagner Group. Después del nombramiento de Surovikin, la estrategia de guerra de Rusia empezó a cambiar, los misiles guiados y los drones kamikaze se utilizaron activamente para atacar sobre todo la infraestructura ucraniana, al menos el 30 % de la infraestructura eléctrica de Ucrania fue destruida por los ataques, de acuerdo con las declaraciones de Zelenski. Esta estrategia también rompió el impulso del ejército ucraniano en el frente, por una parte, la reubicación de los soldados de reserva en el frente fortaleció la mano de los rusos en términos de recursos humanos, atacar la infraestructura detrás del frente comenzó a socavar la moral de los soldados ucranianos.

En definitiva, con el nombramiento de Surovikin y la nueva estrategia implementada, los rusos comenzaron a deshacerse de su antigua apariencia desorganizada, y aunque el ejército ruso todavía estaba en una posición defensiva, sobre todo Jersón empezó a resistir aun mejor durante mil kilómetros. No obstante, en general, continúan las desventajas de los rusos. Especialmente frente a los sistemas de armas proporcionados por los países occidentales, la capacidad de los rusos para sustituir su propio equipo a la misma velocidad parece más débil. Nuevamente, con la llegada de los meses de invierno, comienza un período más difícil para ambos bandos.

 



Noticias relacionadas