Sugerencias naturales para la prevención de la formación de los cálculos renales

Un programa preparado por el Doctor Mehmet Uçar

1803697
Sugerencias  naturales para la prevención de la formación de los cálculos renales

Bienvenidos a nuestro capítulo de hoy, les deseamos hablar en este programa sobre las sugerencias naturales a utilizarse en las reclamaciones de cálculos renales.  

Principalmente hay que consumir mucho líquido:  

Se aconseja consumir por frecuencia casi 2,5 litros de líquido al día. Excepto de agua, los zumos con el contenido de Vitamina C como limonada, el zumo de naranja y el zumo de pomelo pueden todos impedir la formación de piedra en los riñones. Hay que preferir los zumos frescos y no hay que olvidar que los zumos concentrados y procesados aumentan el riesgo de cálculo renal.  

Reducir el uso de sal que sea posible:  

El máximo consumo de sal aumenta el efecto absorbente de calcio en los intestinos.  

Reducir el consumo de proteína animal:  

Los alimentos con el contenido de la proteína animal aumentan la cantidad de ácido úrico que causan la formación de piedra en la urina. Por este motivo no hay que consumir exageradamente las proteínas animales como la carne roja, el huevo, o los mariscos.  

Hay que limitar el consumo de sardinas, los menudos y las vísceras, los champiñones, la espinaca, la coliflor, la carne y legumbres secas para prevenirse de las piedras causadas por el ácido úrico.  

Hay que tomar suficiente calcio:  

Si no toman desde los alimentos suficiente calcio, aumenta el riesgo de formación de piedra en los riñones.  

Alejarse de los alimentos que causan el riesgo de piedra de riñones:  

Té negro, café, remolacha, soja, chocolate, cacao, higos secados, pimienta negra, avellanas, perejil, semillas de hachís, espinaca, fresa, zarzamora todos son los alimentos que contienen oxalato de alto nivel y además las bebidas con gas y especialmente la Coca contiene mucho fosfato.   

Las mixturas de limón y el aceite de oliva son eficientes. Además, las mixturas de vinagre de manzana y miel, otra mixtura con la ortiga muerta y el arándano son muy eficientes para la prevención de este problema. Estas mixturas reducen la infección urinal y reducen el tamaño de la piedra para una caída más fácil del cuerpo.  

La calabaza  

En el tratamiento de los riñones que sufren las piedras se sugiere consumir calabazas aplastadas de cerca de 10 o 30 gramos.  

La hoja de ortiga muerta:  

La hoja de ortiga muerta que desempeña papel importante en desinfectar las toxinas en el cuerpo para eliminarse de los cálculos renales. Se echa dentro de 150 mililitros de agua 1,5 gramos de hoja de ortiga muerta y se calienta hasta cuándo se hierve. Se hace durante 10 minutos como un té y se filtra. Se puede utilizar como un tratamiento y preventivo contra los cálculos renales. Pero no hay que consumir mucho este líquido al día (no más de 8-10 gramos de hoja) y no hay que utilizarlo más de durante 2 meses.  

El escaramujo  

2 gramos de escaramujos se echan dentro de agua caliente y se hace durante 10-15 minutos. Se puede beber este té 3 veces al día para ayudar de eliminar las piedras en los riñones y aumentar la cantidad de urina 30 minutos después de las comidas.  

El perejil:  

Ayuda para la caída de las piedras de riñones y parar el desarrollo de tumores en el órgano.  

La hoja de avocado:  

Se calienta un vaso de agua sin cloro. Se echa 2-3 gramos de hojas de avocado secado cerca de una cucharadita de hoja en esta agua hervido. Se hierve a lo largo de cerca de 8 minutos en fuego no muy fuerte. Se hace y se filtra después de terminar este proceso. Se bebe 2 horas después de la comida. Después de 5 veces al día se da pausa durante 3 días. No hay que echar otra cosa para saborear y no hay que aplicar este tratamiento más de 20 días.  

Regularmente el té de avocado previene la formación de cálculo renal.  

El agua de arbusto caducifolio:  

El arbusto caducifolio que frecuentemente se cultiva en Kayseri y sus proximidades que tiene cerca de 30-40 frutos se utiliza también para los riñones.  

La cola de caballo:  

Esta planta que llama la atención por su característica urética es buena para las infecciones urinarias. Además, la manzana, el yogur, la calabaza ayudan a solucionar este problema.



Noticias relacionadas