Cumbre Erdogan-Putin

Análisis de Can Acun, investigador de la Fundación de Estudios de Política, Economía y Sociedad (SETA)

1712939
Cumbre Erdogan-Putin

El presidente Recep Tayyip Erdogan y el presidente ruso Vladimir Putin se reunieron en Sochi, Rusia, en un momento en que las relaciones turco-rusas están siendo puestas a prueba por muchas cuestiones de importancia geopolítica como Siria y Libia. Si bien la reunión es importante en términos de su calendario, se ve que los líderes lograron crear una agenda positiva a pesar de todos los problemas. Especialmente después de las duras declaraciones del presidente Erdogan contra Estados Unidos y Biden, la Cumbre de Sochi puede tener importantes consecuencias.

Las relaciones turco-rusas se están poniendo a prueba sobre muchos problemas geopolíticos importantes. Mientras que la Cámara de Representantes encabezada por Akila Saleh, a quien Rusia también apoya en Libia, anunció que ha retirado el voto de confianza del gobierno, la actitud de Turquía hacia Crimea y las preocupaciones de Rusia sobre la venta de los aviones no tripulados armados TB2 por Turquía a países como Polonia y Ucrania han causado tensiones entre los dos países de vez en cuando. Sin embargo, como siempre, el problema más importante entre los dos países sigue siendo Siria.

El bombardeo sistemático de Idlib por parte de Rusia, especialmente en las últimas semanas, e incluso atacar a los elementos del Ejército Nacional, que fue entrenado y equipado por Turquía, directamente en Afrin provocó una seria tensión. Turquía leyó esta nueva actividad militar como una posible preparación para la acción militar contra Idlib y fortaleció su poder militar en el campo. Posteriormente, el ministro de Defensa Nacional, Hulusi Akar, no dudó en expresar su preocupación mediante algunas declaraciones. Una vez más, el incumplimiento de Rusia de este compromiso sigue siendo un problema importante, aunque se suponía que aseguraría la retirada de la rama siria del PKK de la frontera turca a una profundidad de 32 kilómetros en el contexto del acuerdo anterior de Sochi.

En esta coyuntura, la reunión de los dos líderes mediante la celebración de una nueva cumbre es importante para las relaciones turco-rusas. Especialmente, las críticas del presidente Erdogan a Biden en el contexto de las declaraciones que hizo durante su visita a los EEUU en el contexto de las reuniones de la Asamblea General de la ONU y sus declaraciones positivas sobre Putin y las relaciones turco-rusas han aumentado aún más la importancia de la nueva cumbre en Sochi. En la cumbre, los dos líderes parecen haber discutido temas importantes como Siria, Libia y Afganistán, así como la geopolítica energética y las relaciones económicas mutuas. Por supuesto, se puede considerar que también se discutieron temas importantes que no fueron divulgados al público. En cuanto a los resultados de estos, los estilos de operación de los dos países darán pistas importantes en el próximo período. Sin embargo, al final, parece que Erdogan y Putin no permitirán que ningún tema, incluido Idlib, envenene las relaciones entre los dos países y mantendrá una agenda positiva.

 



Noticias relacionadas