¿Sabían que en Turquía, hay un "pueblo de cigüeñas"?

Las cigüeñas, que permanecen en el pueblo unos tres meses, comienzan a migrar a países cálidos a partir de agosto y sus nidos se vacían uno a uno

1482028
¿Sabían que en Turquía, hay un "pueblo de cigüeñas"?

El pueblo Eskikaraağaç, a 44 kilómetros de Bursa, en el año 2011 fue elegido el “pueblo de cigüeñas” por la Fundación Europea del Patrimonio Natural, ya que es amigable con las cigüeñas y proporciona condiciones ambientales y agrícolas. Las cigüeñas cada año en junio comienzan a venir al pueblo, el único representante en Turquía de  la red de los pueblos de cigüeñas en Europa y completan su proceso de la cría en este pueblo. Con los trabajos realiazdos en el pueblo que cada año hospedan a 30-40 cigüeñas en el pueblo y alrerador del Lago Uluabat se tiene como objetivo bajar al mínimo la muerte de cigüeñas dependiente del efecto humano.

Todas las familias de cigüeñas que llegan al pueblo y la cifra de ellos se registra en el sistema creado en el observatorio. Además en el observatorio hay un sistema que se observa la vida silvestre y los cazadores furtivos con cámaras. En el museo pequeño dentro del observatorio también existe la oportunidad de investigar y tomar información sobre los pájaros de distintos tipos de la zona. Las cigüeñas, que permanecen en el pueblo unos tres meses, comienzan a migrar a países cálidos a partir de agosto y sus nidos se vacían uno a uno.

Los países que están incluidos en la cadena de los pueblos de Cigüeñas de Europa y que tienen pueblos de cigüeña son Hungría, Eslovaquia, Polonia, Bulgaria, España, Eslovenia, Croacia, Grecia, Alemania, Macedonia, Serbia, Rumania, Austria y Suiza. Hay información detallada sobre los pueblos en estos países en el muro de los Pueblos de Cigüeñas de Europa construido en el pueblo Eskikaraağaç.



Noticias relacionadas