Mientras se acaba el plazo dado por Turquía al régimen en Idlib

Turquía continúa dando pasos políticos y militares para detener la crisis humanitaria en Idlib

1368289
Mientras se acaba el plazo dado por Turquía al régimen en Idlib

Mientras se acaba el plazo dado por Turquía al régimen en Idlib

La crisis humanitaria en Idlib continúa agravándose. El número de los desplazados de sus hogares en los últimos meses superó un millón de personas. El régimen y las milicias chiitas siguen atacando por tierra y Rusia por aire. No sólo los elementos militares opositores sino también los civiles y las áreas residenciales son tomados como blanco deliberadamente. A su vez, Turquía continúa dando pasos políticos y militares para detener la crisis humanitaria en Idlib. Ya llega el final del período dado por el presidente Erdogan al régimen de Asad. Turquía está buscando una solución política a la crisis manteniendo las conversaciones con Rusia y por otra parte se muestra decidida a dar pasos militares necesarios.

Vemos que los conflictos en Idlib continúan en dos ejes principales. El primero de ellos es el frente de Al Nairab-Saraqib, que tiene una importancia estratégica. Importantes áreas residenciales están situadas en esta zona donde se cruzan las carreteras M4 y M5. Las fuerzas del régimen lograron hace algún tiempo controlar estas zonas gracias al intenso apoyo aéreo ruso. Ahora los elementos opositores lanzaron un contraataque con el respaldo de las Fuerzas Armadas Turcas y lograron liberar nuevamente Al Nairab. Después, comenzaron a avanzar hacia la zona urbana de Saraqib. Existen importantes reportes de campos acerca de que las fuerzas del régimen y de las milicias chiitas tuvieron pérdidas muy graves. Ésta es una manifestación sustancial de la estrategia de Turquía de elevar el costo de la guerra.

El segundo eje en donde continúan los conflictos es el sur de Idlib que contiene la región de Jabal Al-Zawiya. Se ve que las fuerzas del régimen quieren llegar hasta la carretera de M4 avanzando desde esta región hasta el norte. El Ejército turco empezó a desplegarse también en esta área para apoyar a la oposición siria. Las fuerzas del régimen tomaron el control de unas aldeas hasta el momento, pero no pudieron ir más allá.

Mientras que en el campo, se registran los acontecimientos militares mencionados arriba, se llevan a cabo varias conversaciones en la mesa. Turquía por una parte mantiene negociaciones con los rusos y por otra parte intenta movilizar a la opinión pública internacional sobre Idlib. Se intenta formar un ambiente de presión contra Rusia e Irán a través de la diplomacia realizada con Estados Unidos y varios países europeos.

Parece que los intereses de Turquía coinciden con los de EEUU y de países europeos en el sentido de Idlib. Mientras que los países europeos son sensibles sobre la cuestión de refugiados, EEUU no desea que el régimen, Irán ni Rusia declaren una victoria en el campo sirio. Sin embargo, la verdadera pregunta que se tiene que plantear en esta materia es si EEUU apoyará a Turquía sólo retóricamente y a través de algunos pasos artificiales o entregará un verdadero respaldo en la cuestión de Idlib. EEUU debe dar pasos significativos y concretos si quiere proteger sus intereses en el contexto de Idlib.

*Programa preparado por el investigador y escritor Can ACUN de la SETA



Noticias relacionadas