Atatürk, el único líder mundial inolvidable

El único líder en el mundo que marcó la historia hasta el siglo XXI, Mustafa Kemal Atatürk es el turco más eminente en el mundo

1335075
Atatürk, el único líder mundial inolvidable

Atatürk, el único líder mundial inolvidable

"Me llamo Mustafa Kemal. No busco aventuras, ni soy un hombre que acepte la derrota. Solo pienso en mi nación y vive para ella. Busco lo que es justo para mí y mi nación. No hay nada que no pueda obtener", así se describe a sí mismo el turco más eminente que nunca jamás; Mustafa Kemal Atatürk, el fundador y primer presidente de la República de Turquía.

Mustafa Kemal Atatürk, el único líder en el mundo que marcó la historia hasta el siglo XXI, nació en 1881 en Salónica. En 1893, mientras estudiaba en la Escuela Secundaria Militar, su maestro de Matemáticas lo llamó Kemal y, por lo tanto, se llamaba Mustafa Kemal.

¿Cómo inició la Campaña Nacional?

Al final de la Primera Guerra Mundial, las tierras del Imperio otomano se compartirían entre los enemigos tras la firma del acuerdo de Armisticio de Mudros. Pero Mustafa Kemal dio inicio a la Campaña Nacional al llegar a Samsun el 19 de mayo de 1919.

¿Cómo fue el panorama del país?

El Imperio otomano se encontraba bajo la ocupación de los franceses, británicos, italianos, armenios y griegos. Adana y sus circunstancias estaban ocupados por los franceses; Mosul, Urfa, Antep, Maraş, Batumi y Kars por los británicos; Antalya, Konya y Söke por los italianos; Erzurum y sus alrededores por los armenios, mientras que Izmir y sus alrededores, así como la región de Tracia, se encontraban ocupados por los griegos.

La Campaña Nacional comenzó con la llegada de Atatürk a Samsun el 19 de mayo de 1919 y terminó con el Tratado de Paz de Lausana el 24 de julio de 1923.

¿Qué salvó a Atatürk de la muerte?

Mustafa Kemal Atatürk logró salvarse de la muerte durante la Guerra de Galípoli gracias a su reloj de bolsillo que llevaba en su pecho.

¿Cómo recibió Mustafa Kemal el apellido 'Atatürk' (padre de los turcos)?

El 29 de octubre de 1923, se proclamó la República y Mustafa Kemal se convirtió en el primer presidente de la República de Turquía. En 1934, el parlamento consideró que el Veterano Mustafa Kemal merecía recibir el título "Atatürk" (Padre de los turcos) como apellido.

El reportero investigador Ahmet Gürel redactó así las características desconocidas de Atatürk, el único líder en el mundo con el título de 'profesor principal':

Atatürk medía 1.74 centímetros y pesaba unos 75 kilos. Sus camisas siempre eran blancas y siempre el mismo diseñaba sus propios trajes. Su baile favorito era vals y su plato favorito era frijoles sin carne y arroz. Le encantaba mucho el café turco. Hablaba el idioma turco bastante clara y atentamente. Hablaba también cuatro idiomas extranjeros; francés, alemán, persa y árabe. Era un muy buen lector de libros; había leído 3977 libros en total y escribió un total de 14 libros. Le gustaba pasar tiempo con caballos y perros. Practicaba lucha, cabalgaba regularmente, nadaba y jugaba al billar. A lo largo de su vida, publicó tres periódicos. Su mayor sueño era realizar una gira mundial y ampliar sus estudios sobre el idioma y la historia turcos.

En una entrevista se le preguntó a Atatürk si consideraría ser miembro de las Naciones Unidas. Atatürk fue el líder quien modificó las leyes de la ONU declarando lo siguiente: 

"Ponemos nuestras condiciones. Nosostros no presentamos una demanda para ser miembro. Si recibimos una invitación, podemos ponerla en consideración". Tras esta declaración de Atatürk, Turquía se convirtió en el primer país invitado a ser miembro de la ONU.

Atatürk, el líder elegido por la UNESCO

En 1976, la UNESCO propuso celebrar el centenario del nacimiento de Atatürk por 152 miembros, y esta propuesta fue aceptada como la primera y única en la historia de la UNESCO sin abstención y votos negativos. Atatürk fue elegido como el líder del siglo por la UNESCO.

En 1996, el presidente de Haití dejó en su testamento que fuera escrito el siguiente texto en su lápida: "Me muero feliz por haber comprendido al líder de Turquía Atatürk y usar su camino a lo largo de mi vida".

El fundador de la moderna República de Turquía falleció en el Palacio Dolmabahçe el 10 de noviembre de 1938. Hoy, la estatua de Atatürk se encuentra en unos 27 países de todo el mundo:

Los países latinoamericanos donde está la estatua de Atatürk son como lo siguiente: México, Cuba, Chile, Perú, República Dominicana y Venezuela.

El mausoleo de Atatürk -Anıtkabir (tumba conmemorativa)- se localiza en la capital turca de Ankara.  Le recordamos con anhelo y respeto.

 



Noticias relacionadas