El Buzón – Marzo 2019 (5)

Aquí están los mensajes electrónicos y las cartas enviados por nuestros oyentes

1172670
El Buzón – Marzo 2019 (5)

¡Muy buenas queridos amigos de la Voz de Turquía!

Como cada semana, nos encontramos con ustedes para leer algunos de sus mensajes electrónicos y cartas enviados por parte de ustedes. De antemano, como la Redacción española, agradecemos a todos nuestros seguidores por sus correos y cartas en los cuales nos enviaron informes de recepción, escribieron comentarios sobre los programas de nuestra emisión y compartieron sus puntos de vista acerca de los actuales acontecimientos del mundo.

Empezamos nuestro programa anunciando los ganadores de la Pregunta del Mes: Argimira Reina de España, Javier González Nungaray e Iris Georgina Ocegueda Medina de México. ¡Enhorabuena! La pregunta fue así: ¿En qué siglo fue construida la Mezquita de Selimiye en Edirne, Turquía? 15, 16 o 18. Y la respuesta correcta fue el siglo XVI. Ya están listos sus regalos para enviarles en poco tiempo. Y ahora vamos a leer los correos que hemos elegido para compartir con ustedes.

mailJosé Moura nos envió este correo desde Brasil:

Soy radioescucha y Diexista hace muchos años. Deseo recibir por correo, material de La Voz de Turquía por onda corta. Boletín de programación, calcomanía, banderín y una postal con la foto del edificio de esa emisora. Muchísimas gracias por la atención, y espero la respuesta. Abrazo.

►Hola estimado Moura, le agradecemos por su atención y correo. Claro que podemos enviarle el boletín de programación y algunos regalitos para usted. Esperamos sus otros correos, saludoswink.

mailVamos a pasar el correo de Mario Fermoselle:

Amigos de La Voz de Turquía:

Tengo el agrado de dirigirme a Uds. después de un largo tiempo. Si bien frecuento vuestro sitio de Internet y participo corrientemente en los concursos, no me comunico por este medio desde hace mucho tiempo.

Tuve la fortuna de estar en Turquía en Julio de 2018. Por segunda vez, pues ya había estado en el 2000, pero solo un par de días en Estambul. Esta vez, con más tiempo, recorrí Estambul y visité Capadocia, Éfeso y Pamukkale. Ya sabía que me esperaba en Estambul; aún así me sorprendí a cada paso. La Mezquita de Süleymaniye y la Iglesia de San Salvador en Chora son sitios sobrecogedores.

Capadocia es maravillosa con tantos lugares históricos y ni hablar de los paisajes naturales, incluyendo el amanecer desde el globo aerostático que jamás olvidaré. Éfeso es otro sitio que me provocó una gran emoción.

El trato de los turcos a los turistas es excelente. Gentiles, amables y serviciales, no sufrí ningún contratiempo. Los platos de la cocina turca son exquisitos, especialmente los dulces. El Gran Bazar y el de las Especias ya los había visitado en 2000. Ahora lo hice con mayor detenimiento. Quedé hipnotizado con la variedad y la belleza de los vasos para tomar el té. Lo he pasado excelentemente y espero volver pronto; me gustaría conocer Hattusas y Ankara y la costa del Mar Negro.

►Estimado Mario, nos alegró su correo y todos estos buenísimos comentarios sobre nuestro país. Nos parece que usted tiene mucha suerte por ver tanta belleza de nuestro país. Esperamos que experimente más viajes a Turquía en el próximo futuro, saludossmiley.

mailJavier González Nungaray de México nos envió este correo:

Hola queridos amigos de la Voz de Turquía, un cordial saludo y un abrazo para toda la redacción allá en Ankara; desde Guadalajara México.

Para mi es una satisfacción tener la oportunidad de comunicarme con todos ustedes a través de este correo. Les comento que es prácticamente la primera vez que contacto con esta emisora, de la cual ya tengo un buen tiempo escuchando por medio del Facebook y su página web. Me gustaría me enviaran algún recuerdo y el banderín de la emisora si es posible.

►Querido Javier, muchas gracias por el correo. Nos hace feliz escuchar estas buenas palabras por usted. Claro que le podemos enviar algunos regalitos, saludossmiley.

mailTenemos un correo de Uruguay enviado por Héctor Gregorio Goicoechea:

Edirne es una ciudad del noroeste de Turquía, y no está lejos de la frontera con Grecia y Bulgaria, se encuentran el centro geográfico de la fértil llanura costera de Tracia y es atravesada por el río Tundzha. Cuenta con unos 140000 habitantes que se dedican principalmente a la producción de algodón, lino, seda, cueros, lana, vinos y productos agrícolas.

La Mezquita de Selimiye es la que tiene las cúpulas más altas y los minaretes más altos del mundo.

El Sultán Solemin II mandó a construir una de las obras de arquitectura más importantes del mundo turco e islámico, fue construida por el arquitecto Sinan.

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2011.

La construcción comenzó en el año 1568 y finalizó en el año 1574, pero fue abierta al año siguiente, es decir en 1575.

La cúpula mide 43 metros de altura por 32 metros de diámetro, cuenta con 8 arcos y sus 4 minaretes en forma de lápiz miden 84 metros incluidos los cimientos, contando con 70 metros exteriores lo que la convierte en los más altos de Turquía, en el interior se destaca la sencillez decorativa y predomina la decoración en colores blanco y rojo. Además, cuenta con 3 balcones. La construcción de la Mezquita de Selimiye corresponde al siglo 16.

►Querido Héctor, muchísimas gracias por sus comentarios e información detallada que nos brindó sobre la Mezquita de Selimiye en Edirne. Esperamos más correos por parte de usted, saludoswink

Queridos oyentes, envíen por favor sus cartas a la siguiente dirección postal:

La Voz de Turquía / Servicio de Español

PK.333

06443 Ankara Turquía                  

 

 



Noticias relacionadas