¿La caída de Europa?

En Francia y en algunos países europeos, ha habido intensas protestas, saqueos y quemaduras llamadas “chalecos amarillos” durante varias semanas

1104855
¿La caída de Europa?

Perspectiva Global 50

Prof. Dr. Kudret BÜLBÜL*

En Francia y en algunos países europeos, ha habido intensas protestas, saqueos y quemaduras llamadas “chalecos amarillos” durante varias semanas. Según las autoridades oficiales, solamente este fin de semana en Francia, centenares de manifestantes resultaron heridos y otros miles fueron detenidos en las manifestaciones, que dejaron también muertos.

¿Qué está pasando en Europa? En muchos de nuestros artículos anteriores, apuntamos que Europa está experimentando un período como el anterior de la Segunda Guerra Mundial. Nos referimos a la necesidad de buscar respuestas en más profundidades a las razones de los ataques y las reacciones que aumentan cada día más y que salen a la vista con el antiinmigrante, la xeonofobia, la islamofobia y el antisemitismo. Subrayamos insistentemente que el problema principal no son los inmigrantes, sino que es la propia Europa, y que Europa evita confrontarse culpando a los inmigrantes o los musulmanes. Afirmamos que el problema tiene que ver en el futuro de Europa, y que Europa decidirá si Europa es una Europa que produce valores a través de la Unión Europea o una Europa entregada al fascismo y al nazismo en su genética política. (Para más información, vea también:https://www.yenisafak.com/hayat/turkiye-karsitligi-avrupayi-kurtarir-mi-2624277) En este punto, insistimos en que mañana será demasiado tarde si las partes liberales europeos no levantan la voz.

Las manifestaciones en Francia

Los acontecimientos en Francia hacen que se vean poco a poco que la razón de que la introversión de Europa, la antinmigración, el odio y la discriminación se convierten en ordinario, es la Europa en sí mismo. La reacción en las manifestaciones de los “chalecos amarillos” no se dirige a los inmigrantes, y la reacción tampoco viene de los inmigrantes. El fracaso en ganar de los procesos de globalización, la recesión económica y las expectativas de los franceses para mantener su bienestar anterior forman la causa de las reacciones. Pero ahora, otras economías emergentes y otros desarrollos globales hacen casi imposible que no sólo Francia sino también otros países europeos mantengan sus viejas prácticas de bienestar y estado social.

Los acontecimientos y los medios de comunicación

Aún no se ha olvidado que durante las protestas del Parque Gezi en Estambul en 2013, casi todos los medios de comunicación del mundo acamparon, transmitieron en vivo durante horas y cómo convirtieron a los manifestantes en heroicos. La muchacha en bufanda roja y símbolos del hombre de pie todavía están en nuestros recuerdos. Los canales de medios de comunicación publicaron sus imágenes extravagantes con las intensas críticas de derechos humanos contra la policía y Turquía. Pero, los medios de comunicación mundiales publicaron muy poco las protestas de los chalecos amarillos en París. Casi no tuvieron lugar en la prensa las críticas contra el uso excesivo de fuerza y las violaciones de los derechos humanos por parte de la policía en las protestas en las que participaron también los estudiantes secundarios.

¿Qué quieren los chalecos amarillos?

Los chalecos amarillos, como un programa de partidos políticos, han explicado sus demandas con 42 artículos. Estas demandas acaban de superar el retiro del alza en los precios de carburantes. Expresan una serie de demandas políticas, sociales, administrativas y económicas, que pueden ser realizadas solamente por un partido político, desde el alto costo de vida hasta la reducción de impuestas, desde la mejora de las condiciones de trabajo hasta los pasos hacia los inmigrantes y desde la ley electoral hasta el retorno al mandato de 7 años para el presidente del país.

Derrocar el poder en la calle en lugar de la urna…

Sin duda, la reacción democrática es un derecho. Todo tipo de demandas se pueden expresar en las sociedades democráticas. Y para este propósito, la libertad de reunión y manifestación puede ser utilizada hasta el final. De esta manera, los gobiernos pueden forzarse a convocar elecciones. El uso excesivo de fuerza contra las reacciones democráticas y las violaciones de los derechos de los manifestantes, por supuesto, son delitos. Sin embargo, es clara la forma de cambiar los poderes políticos en los países democráticos. Los poderes políticos indeseables en las democracias se derrocan en las urnas, no en las calles. Debido al incumplimiento de las demandas, el saqueo de las tiendas, la incineración, las demoliciones y los ataques contra los inocentes, derrocar el poder político en las calles en lugar de las urnas llevan solamente anarquía y fascismo. Aunque se elige el fascismo generalmente en las urnas en Europa, es impredecible que los movimientos callejeros se conviertan en vandalismo.

La herencia de la revolución francesa a la humanidad

Francia, desafortunadamente, es un país que ha causado muchos dolores por sí mismo y por la humanidad en términos de los resultados de los movimientos callejeros. Se sabe que la revolución francesa, que comenzó con los ideales de “libertad, igualdad y hermandad”, resultó con las masacres y guillotinas en serie que enfrenta la humanidad. El nacionalismo, que lleva de nuevo con esta revolución, sigue destrozando el mundo entero. Si bien están entusiasmados por ganar su independencia, separar y dividir las personas con sus nuevas identidades y estados hacen que ellos se gobiernen más fácil. Asimismo, la iluminación de tipo francés ha regalado a la humanidad una visión superior de confrontación, que aísla todo lo que no ve como racional, mientras bendice su propia visión al rendirse a la racionalidad constitutiva de la mente. Cuando recordamos que las batallas más sangrientas de la historia humana, las muertes más intensas y las guillotinas se experimentaron en el período de mente “iluminada”, no es difícil imaginar en qué tipo de Frankenstein puede convertirse la menta ilumina cuando rompe con todos los vínculos autolimitados como la tradición, la moral, la religión, el dios y las instituciones intermedias. Hoy todos están preocupados con razón por crear un humano artificial jugando con embriones humanos. En este proceso, que traerá el fin de la humanidad, no se puede negar el lugar de la iluminación de tipo francés que apunta al aislamiento de la mente de todos los valores. El escritor y filósofo británico, Edmund Burke, en su libro “Reflexiones sobre la Revolución francesa” escrito durante los años de revolución, apuntó de manera tensa las consecuencias mortales de la legitimidad de derrocar el poder político con movimiento callejeros o la revolución. Según lo declarado por el politólogo turco, Berat Özipek, cuando Burke los señaló, los jacobinos no llegaron al poder y los principios de libertad, igualdad y hermandad aún no fueron sangrientos. Miles de personas ordinarias no fueron enviadas a la guillotina, no sólo de la nobleza y el clérigo, incluidos el rey y la reina. Y el político francés, Maximilien Robespierre, no hizo ejecutar a sus rivales moderados con el “manejo de terror virtuoso”. Tras estas ejecuciones, el propio Robespierre no fue ejecutado.

Una nueva ola de irregularidades parece extenderse una vez más de Francia al mundo. Esta irregularidad tiene el potencial de causar graves daños a muchos países y sociedades, incluidos otros países occidentales. Si los eventos similares ocurren en Turquía o en las sociedades no occidentales, los estados y las sociedades donde se viven los eventos serían humillados al idealizarse los manifestantes. Aun así, no podemos decir “mala suerte”, ya que el Occidente o los franceses no son nuestros maestros. En cualquier caso, incluso frente a las búsquedas imperiales, nosotros debemos pensar las sociedades occidentales y la humanidad, y juzgar con balanza de justicia a los estados occidentales.

Prof. Dr. Kudret BÜLBÜL, decano de la Facultad de las Ciencias Políticas de la Universidad de Yıldırım Beyazıt en Ankara

 

 



Noticias relacionadas