Las influencias de la Sexta Cumbre del Consejo de Colaboración en la política exterior turca

El consejo turco fue fundado en 2009 como una organización internacional para animar la colaboración detallada entre los países turco hablantes

1061716
Las influencias de la Sexta Cumbre del Consejo de Colaboración en la política exterior turca

Hace unas semanas fue realizada la sexta cumbre del Consejo de Colaboración de los Países que Hablan el Idioma turco. Nosotros en nuestro programa de esta semana vamos a analizar esta cumbre y sus influencias a la política exterior turca.

Presentamos la evaluación sobre el asunto del Catedrático del Departamento de las Relaciones Internacionales de la Universidad de Karatekin.

El 3 de septiembre de 2018 en la ciudad Cholpon-Ata de Kirguistán se realizó la Sexta Cumbre del Consejo de Colaboración (Consejo turco) de los Países que Hablan el Idioma Turco. El tema principal de la cumbre  fue “Juventud y los Deportes Nacionales”. La cumbre se realizó bajo el anfitrión del presidente de Kirguistán Sooronbay Jeenbekov. En la cumbre participaron el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, el presidente de Kirguistán Nursultán Nazarbáyev y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. El presidente de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev y el primer ministro de Hungría Viktor Orbán también participación como huéspedes de honor.

No se puede analizar absolutamente cómo se finalizará este cambio y desarrollo en el sistema  internacional que entró en un proceso de cambio y desarrollo que todavía no se puede definir después del término del período de la Guerra Fría. Pero surge la realidad de que algunas inclinaciones tendrán importancia en futuro próximo. Los movimientos del capital, las actividades comerciales y los adelantos tecnológicos  se extienden cada vez más ganando una característica supranacional. Esta extensión y la intensificación que trae consigo vínculo uno al otro a los grupos transfronterizos de intereses y los individuos pertenecientes a distintas nacionales con los vínculos fuertes de intereses. En este sentido la experiencia del Consejo turco es un caso que se tiene que abordar con importancia con distintas dimensiones suyas.

El consejo turco fue fundado en 2009 como una organización internacional para animar la colaboración detallada entre los países turco hablantes. Los miembros fundadores del consejo turco son Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán y Turquía. Turkmenistán debido a su estatuto “estado permanente neutro” y Uzbekistán por motivo de algunas abstenciones políticas en el pasado no fueron miembros del consejo. Pero el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev muestra gran interés al Consejo turco. Por esta razón espero que en poco tiempo Uzbekistán sea miembro del consejo turco. La intención de Uzbekistán de ser miembro del consejo turco es un paso de carácter importante tanto para el desarrollo de la integración de Uzbekistán con el mundo turco  como para la ampliación del consejo turco. Uzbekistán que sobre todo intenta fortalecer sus relaciones y colaboración con Kazajstán, Kirguistán, Turkmenistán y Turquía, parece que sea miembro del consejo turco en poco tiempo. Ya que la concesión del estatuto de observador a Hungría, miembro de la UE, ayudará a que aumente la importancia regional y global del consejo turco. Además en la cumbre se tomó la decisión de apoyar el deseo del consejo turco de obtener estatuto observador en el seno de la ONU. Cuando se toma en cuenta esta decisión en el proceso próximo se tiene que dar importancia  a los trabajos de adhesión y observación probables del consejo turco. Por esta razón la cumbre sexta tiene gran importancia  por el aspecto de la ampliación del consejo turco y la unificación del mundo turco.

En esta cumbre que la presidencia del tuno del consejo turco pasará a Kirguistán desde Kazajstán, resumiendo los trabaos del consejo turco  entre los años 2014-2018, fueron tomadas nuevas decisiones para alcanzar a los éxitos importantes que corresponden al futuro. Al final de la cumbre las partes firmaron la Declaración de Cholpon Ata y la concesión de dar estatuto observador en el consejo turco. Además asumieron “El Papel de Concepto de Integración de los países turco hablantes”, la decisión de fortalecimiento de los intentos de obtener estatuto observador en el seno de la ONU del consejo turco y el comunicado común orientado a desarrollar la colaboración la colaboración en el campo de la juventud y los campos nacionales. En la cumbre además, con la decisión común de los presidentes fue nombrado a la Secretaría General,  Baghdad Amreyev, el embajador de la Republica Islámica de Irán en Kazajstán, al cargo de la Vicesecretaria General del consejo turco, Ömer Kocaman y el presidente de la Academia Internacional turca fue Darkhan Kydyrali.

En la cumbre llamó mucha la atención la propuesta hecha por parte del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan,  del uso de las monedas nacionales en el comercio mutuo entre los países miembros. Esta propuesta hecha en un período donde aumentó la competitividad geopolítica regional y global y aumentaron mucho las guerras comerciales y las sanciones económicas, es importante para todos los países miembros. Ya que en los últimos anos con la influencia de la baja de los precios de petróleo y la situación económica global, las monedas de Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán y Uzbekistán perdieron valor en gran medida ante el dólar.

En la cumbre los proyectos de “Los 100 Nuevos Nombres del mundo turco” y “Los Lugares Sagrados del Mundo Turco” tendrán gran importancia tanto por el aspecto de fortalecer los vínculos históricos y la unidad de los países turcos como por el aspecto de presentar al mundo la cultura común de los pueblos turcos. Dichos proyectos si se unen con el Proyecto “El Paquete de Tours Comunes de la Ruta de Seda Moderna, puede asegurar gran apoyo al desarrollo del sector de turismo de todos los países miembros.

En dicha cumbre es importante la aceptación del Papel de Concepto de la Integración de los Países que hablan el idioma turco” que será presentada en la Cumbre 7 del consejo turco. Así se darán los pasos serios sobre la colaboración tanto del mundo turco como de la colaboración del consejo turco. Además para el aumento de la influencia global y regional del consejo turco, se tienen que determinar las decisiones y planes estratégicos que contienen el período de corto, medio y largo plazo relacionados con la organización tanto de los países miembros como de la organización.

En esta cumbre se tomaron muchas decisiones importantes orientadas al desarrollo de la colaboración política, comercial-económica, social y cultural entre los países turco hablantes. Junto con estos podemos decir que esta cumbre es una cumbre histórica por el aspecto del futuro del consejo turco. El consejo turco tiene el potencial que se extenderá a una estructura de forma de la UE por el aspecto del potencial de economía y energía siendo una institución de techo responsable de la coordinación de muchas organizaciones de cultura y colaboración entre gobiernos. Pero debido a la fuerza económica y política presentes de los países miembros y la coyuntura global esto no se debe evaluar como un objetivo de largo plazo.

Hemos presentado la evaluación sobre el asunto del Catedrático del Departamento de las Relaciones Internacionales de la Universidad de Karatekin.



Noticias relacionadas