La Naturaleza Cambiada de la Guerra

El desarrollo muy rápido  de las tecnologías de comunicación, los adelantos geopolíticos y la sobresalida de los actores fuera del estado además del estado aseguran que la guerra continúa con los nuevos métodos, taticas y sistemas

987995
La Naturaleza Cambiada de la Guerra

Los adelantos rápidos en los sistemas informáticos y con la misma rapidez la integración de estos desarrollos a las tecnologías de defensa cambian la naturaleza de la guerra. Nosotros en nuestro programa de esta semana vamos a analizar estos adelantos, la naturaleza cambiada de la guerra y Oriente Medio. Presentamos la evaluación sobre el asunto del Catedrático del Departamento de las Relaciones Internacionales de la Universidad de Atatürk, Dr. Cemil Doğaç İpek.

Las tecnologías de defensa y las practicas orientadas a las guerras durante la historia mostró un desrayo simultaneo con la tecnología. La práctica de nuevos técnicos, medio y métodos además del intento de lograr superioridad contra el enemigo también para asegurar la disuasión  queda fijo siendo un objetivo. Pero,  por otra parte cada novedad se madura con las lecciones tomadas de la guerra o combate anteriores.

El desarrollo muy rápido  de las tecnologías de comunicación, los adelantos geopolíticos y la sobresalida de los actores fuera del estado además del estado aseguran que la guerra continúa con los nuevos métodos, taticas y sistemas. En esta nueva aproximación que podemos palmar como  la Guerra de Generación Nueva, en una estructura más pequeña, con alta habilidad de movimiento y con el centro de red, las tropas vinculadas una a la otra se utilizan como una pieza de las maniobras políticas, económicas y sociales.

Los primeros ejemplos de la Guerra de Nueva Generación se pueden dar la Operación de Libia, la Guerra Civil de Siria y Afganistán. En estos ejemplos vemos que los estados utilizan actores fuera del estado para los objetivos políticos y militares, en forma de “guerras del Proxy” no en las arenas de guerra o de forma abiertamente declarada. La guerra de guerrilla hace salir estrategias especiales de guerra fueras del orden. Así se utiliza guerra psicológica, electrónica y ciber para táctica y resultado estratégico.

En la fijación de las tecnologías de defensa y las estrategias de guerra, el ambiente de amenaza y las posibles condiciones de maniobra son los principales  elementos determinantes. El análisis de las zonas probables que ocurra combate y las condiciones de ambiente son necesarios para que  las fuerzas armadas hagan preparativos para la maniobra que harán en estas zonas, las condiciones de ambiente y las habilidades  de los probables enemigos. Actualmente en el mundo hay varios puntos de tensión, combate y crisis formados sobre las bases políticas, históricas y económicas. Una importante parat de estos están en Oriente Medio y su alrededor.

Los conmociones civiles llamados como “Primavera Árabe estallidos en Túnez en 2011 y extendido rápidamente a África del Norte y Oriente Medio originó un gran cambio sobre los equilibrios geopolíticos. Estos movimientos que originaron cambios de régimen en Túnez, Libia y Egipto y la guerra civil en Siria, también originó el aumento de la eficacia de varios grupos armados radicales. La guerra civil iniciada en Siria en 2011 se convirtió en una situación que amenaza directamente las seguridades nacionales de los países de la zona. Hay un riesgo de la conversión de la crisis en una guerra que contiene los países de la zona o en una crisis más profunda.

La política de guerra proxy que mantiene Irán, uno de los productores de energía más importantes de Oriente Medio, al igual que los países de la zona, también por parte del sistema internacional se percibe como una amenaza seria. La inversión que hace Irán para los sistemas con características que pueden influir sobre todo a las tecnologías de misiles de largo alcance y el tráfico del mar en el Golfo de Basora, fortalece esta  percepción de amenaza.  También hay una probabilidad de la conversión de la tensión entre Irán e Israel en un combate.

En la transformación y el desarrollo de la guerra sin duda la tecnología desempeñó un papel determinante y continuará desempeñando. En este sentido el desarrollo de la ciencia y tecnología en el proceso que avanza hacia los medios del siglo en el que estamos hace salir adelante algún tipo de tecnología, sistema y soluciones. Estas son tecnologías de comunicación, guerra ciber, biotecnología, energía operable, sistemas de drones, materiales súper avanzados, tecnologías de producción, las tecnologías de simulación, los sistemas de fuerza alternativa y tecnologías de combustible.

El estratega mundialmente famoso Carl von Clausewitz define la guerra como la continuación de la política con otros medios. Moviendo de esta definición hay que evaluar la guerra y con una expresión más amplia, la capacidad de defensa como un elemento de la estrategia de seguridad nacional. Ya que durante las eras que dejamos atrás los imperios y estados utilizaron la guerra como una pieza de sus políticas estatales, económicas y militares. Actualmente el desarrollo de las habilidades militares, las tecnologías de defensa y las estrategias de guerra están directamente vinculado con la tecnología. La forma de la realización de la guerra en el futuro próximo y lejano, el probable ambiente de combate y condiciones y la previsión de las habilidades que los enemigos pueden obtener probablemente son necesarios para tener una fuerza de guerra eficaz. Si la habilidad de previsión estratégica, económica política y tecnológica se pueden utilizar juntos, puede ser posible construir una capacidad de defensa que puede dar respuesta a las necesidades modernas.

Hemos presentado la evaluación sobre el asunto del Catedrático del Departamento de las Relaciones Internacionales de la Universidad de Atatürk, Dr. Cemil Doğaç İpek.



Noticias relacionadas