Profundidad de la OTAN en América Latina

La profundización de las relaciones de OTAN con Colombia molestó a Ecuador y a Venezuela de gran manera

986342
Profundidad de la OTAN en América Latina

Actualidad de América Latina / Capítulo 22

Autor: Mehmet Özkan *

 

Se cambia el sistema global y se transforma. Según los intelectuales pro occidentales y pioneros en América Latina como Jorge Costenada, los valores occidentales están bajo el ataque tanto del este como del oeste. El alza de la derecha excesiva en el occidente, el brexit, Trump y muchos otros casos similares se comentan como un ataque contra estos valores considerados como globales. En el oriente, las búsquedas alternativas de los musulmanes, los grupos radicales y las insatisfacciones se califican como un ataque contra los valores occidentales. Cuando se acerca a los casos con un punto de vista centralizada en los EEUU, recientemente es una idea principal que se bombea en América Latina. Especialmente la potencia antigua obtenida recientemente otra vez por la política de derecha en el continente, hace más fuerte este tipo de punto de vista. ¿Pero si es posible formar la hegemonía occidental otra vez en el continente? ¿Si es posible cómo?

Los esfuerzos de restablecimiento occidental otra vez en América Latina especialmente aumentaron en un lustro pasado. Para el occidente que fracasó seriamente en otros lugares, el único lugar para restablecer su propia presencia le queda como América Latina. Asia es el tras país natural de China por este motivo para los occidentales ya no es un lugar que debería ser controlado sino que es un lugar donde se puede beneficiar de las oportunidades. Pero América Latina es más allá que sea un lugar de donde se beneficiarán las oportunidades solamente. Por este motivo exacto el proceso de paz que marcha despacio en Colombia se importa tan grande por parte de los occidentales.

La OTAN se hace el aparato que surge adelante recientemente en el deseo de establecer la hegemonía occidental en América Latina. Entre Colombia y la OTAN fue realizado en acuerdo en diciembre de 2016 para la colaboración y a partir de mayo de 2018 Colombia se declaró como el socio global de la OTAN. La decisión de colaboración de la OTAN con Colombia se comentó como un apoyo dado al proceso de paz por parte de muchas personas, pero en realidad tiene más sentidos. El ejército colombiano claro que tiene las relaciones muy cercanas con los EEUU. A través de la OTAN ya tendrá un mecanismo más eficiente en el continente por primera vez desde la doctrina de Europa y de Monroe.

La profundización de las relaciones de OTAN con Colombia molestó a Ecuador y a Venezuela de manera grande. En el último período cuando China aumentó su eficiencia en el continente puede aparecer un nuevo espacio de competitividad entre el occidente y China. El comienzo de la asociación entre la OTAN y Colombia también es un mecanismo de relajamiento para los EEUU. Desde hace los años Colombia desea comprar los aviones de F16 desde los EEUU. Pero por un motivo desconocido los EEUU no quiere darlos a su aliado más cerca en el continente. Así se motiva tanto por el temor del comienzo de la nueva competición de armamento como no quiere perder una ventaja como vender los F16.

Aunque tenga sentido comentar el interés de la OTAN a América Latina dentro del mecanismo de la guerra fría, puede ser insuficiente. En el proceso nuevo cuando se discute la misión completamente de la OTAN y se busca un papel nuevo la OTAN abre si  misma nuevos espacios a través de estas aperturas. Esta situación claro que no significa que la OTAN tenga una misión diferente dentro de corto tiempo pero la OTAN en el sentido de campos se globaliza. Si se estructura otra vez el sistema global y todos se discuten otra vez en una nueva Conferencia de Yalta, la misión de la OTAN debe pasar a una posición de fuerza militar internacional. A lo mejor puede ser importante formar otra vez la OTAN como la cámara militar de la ONU. Cuando se mira para un plazo largo y si consideramos que se rompe mayoritariamente la hegemonía del occidente en el mundo, no hay que mirar a estas corporaciones como un cambio de misiones en solitario.  

Mientras la OTAN se hace el caso de discusión en el continente, para el pueblo esta discusión no tiene un sentido. Aún la mayoría no sabe nada. Cuando se transforman los militares en Colombia, hay que establecer nuevos mecanismos de control. Los militares encabezan las corporaciones más prestigiosas para el pueblo colombiano actualmente. Los militares actúan como si ganaran una guerra ya y siguen una política popular como sea posible. Esta situación influirá mañana seriamente la posición del ejército en el país y puede causar nuevos golpes en los plazos medio y largo.

Puede ser muy problemática la tendencia del ejército en el futuro que estableció puentes con el pueblo en nombre del estado en el interior y con la OTAN en el exterior. Aún puede causar la apertura del camino a la cultura de golpe en un país donde no hubo golpes nunca. Por ello entablarse con la OTAN puede abrir el frente de un nuevo poder y puede acabar con la integración diferente de los militares en el sistema global. Hay que seguir muy de cerca el caso de ejército en América Latina recientemente.

 

*Es evaluacióndel Asistente Doctor Mehmet Özkan el académico de la Academia de Policía y el Coordinador de América Latina de la Agencia de Colaboración y Coordinación Turca (TIKA)



Noticias relacionadas