¿Por qué no hay un apoyo a las bandas terroristas como DAESH en América Latina?

Es imposible por motivos distintos como sociales, políticos y económicos la probabilidad de aparecer un apoyo de la gente de origen árabe a DAESH en el continente

976159
¿Por qué no hay un apoyo a las bandas terroristas como DAESH en América Latina?

Actualidad de América Latina / Capítulo 20

Autor: Mehmet Özkan *

 

Inevitablemente hubo unos reflejos de la amenaza de DAESH en el continente latinoamericano que ocupó la agenda mundial después de los ataques en Bélgica hace unos años. Pero a pesar de las polémicas realizadas de vez en cuando, DAESH nunca pudo obtener un lugar en América Latina. Pero ¿por cuál motivo es reducida la participación en las organizaciones radicales de toda la manera como DAESH en América Latina? Hay que entender mejor el motivo de la participación mínima en DAESH entre los musulmanes latinos que se componen de la gente que utiliza más los medios de comunicación social bajo las condiciones normales. Especialmente de manera interesante hubo una alegación y unos rumores de que una persona hipotética que fuera el miembro de DAESH de origen cubano en abril de 2018, explotaría una bomba en un restaurante. Pero esta noticia fue mentira y por esta razón hay que entender y contar bien el motivo de la ausencia de una tendencia así como la simpatía a DAESH en América Latina. ¿Por cuál motivo DAESH no existe en América Latina? ¿Cómo miran a las bandas terroristas como DAESH, los musulmanes latino americanos?

Hay que destacarlo bien, generalmente cuando se habla del Oriente Medio, los latinos tienen una percepción expresable con cuatro palabras como los turcos, Palestina, Israel y petróleo, y otra percepción como el lazo entre el mundo musulmán y terrorismo comenzó a entrar después del 11 de septiembre. Con la atmósfera creada por el 11 de septiembre también con la provocación de unos ámbitos fue una alegación de que podrían posicionarse las bandas radicales como Al Qaeda en América Latina. En el mismo período fue intentado establecer una percepción irreal como Hizbolá podría realizar unas actividades en el continente y podría esconder sus miembros en América Latina. Claro que ninguna de ellas fue permanentes. Pero la única cosa permanente fue la percepción negativa aparecida  parcialmente contra los musulmanes árabes en el continente. Cuando se desaparecía esta percepción poco a poco, el caso de DAESH comenzó a hablarse en el continente como ocurrió en todo el mundo.

Es imposible por motivos distintos como sociales, políticos y económicos la probabilidad de aparecer un apoyo de la gente de origen árabe a DAESH en el continente. Pero el peligro real es el caso de que pueden aparecer los simpatizantes de DAESH entre las generaciones jóvenes que prefirieron el Islam recientemente. América Latina es una zona especialmente donde los jóvenes se dirigen al Islam y entre las mujeres de 18- 24 años de edad hay una tendencia de preferir el Islam. El recurso de información y comunicación más importante de esta generación joven que prefieren el Islam, es el Internet, los grupos de Facebook y las amistades desde el mundo árabe. Por la escasez de la literatura islámica en español los foros de Internet se transforman en lugares de tener información, comunicarse y socializarse de manera principal.    

Entre tanto hay que anotarlo, la mayoría de los jóvenes que prefieren el Islam tienen una percepción romántica del Islam. Por el romanticismo, la atracción de la cultura árabe, la mayor contribución del Internet a estas personas es la oportunidad para abrirse a nuevos mundos donde podrán buscar un futuro nuevo y encontrar un esposo o esposa adecuados. A lo mejor por sus adicciones extremadas hacia el Internet, podemos calificar los musulmanes latinos como una comunidad en directo. Hay una debilidad de las relaciones interiores de comunidad, dominan las relaciones cibernéticas además del dominio de la cultura latina y por estos aspectos no hay una transformación completa en estos nuevos fieles de Islam.  

La mayor ventaja o a lo mejor desventaja de los latinos que entran en el Islam recientemente es que son gravemente apolíticos. Son tan apolíticos que pueden encararse con la amenaza de romperse de la realidad política y social después de preferir el Islam. Sus posturas apolíticas puede ser el motivo más importante de no participar en los grupos como DAESH y otros radicales. Por ello la poca participación en DAESH desde América Latina es explicable con esta postura apolítica de los latinos musulmanes no con la distancia geográfica solamente.   

Aunque se habla de la amenaza de DAESH por algunas partes en el continente, actualmente en América Latina es muy mínimo el peligro de DAESH como el continente más seguro por este aspecto. A pesar de que el recurso principal de comunicación e información de los musulmanes latinos son los medios de comunicación social, DAESH no se hizo exitosa para atraer a los musulmanes latinos a través de estas cadenas. Y probablemente no podrá ser exitoso. Por ello se debe mirar con este punto de vista criticadora a las noticias de los medios de comunicación en español o inglés que intentan mostrar lazos entre América Latina y las bandas terroristas en el Oriente Medio. Si no lo hacemos tanto tendremos una perspectiva errónea con las noticias irreales sobre una geografía tan lejos, como quedamos alejados de una evaluación salubre sobre los desarrollos en el continente.

 

Es la evaluación del Asistente Doctor Mehmet Özkan el académico de la Academia de Policía y el Coordinador de América Latina de la Agencia de Colaboración y Coordinación Turca (TIKA)


Etiquetas: #América Latina

Noticias relacionadas