El manifiesto electoral del presidente Erdogan y la política exterior

El manifiesto de Erdogan deja claro que Turquía no acepta ser servidor de nadie, ni permite que otros sean sus servidores

967566
El manifiesto electoral del presidente Erdogan y la política exterior

 

Análisis de Can ACUN, investigador de la Fundación de Estudios de Política, Economía y Sociedad, SETA

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció el manifiesto electoral para el 24J de sí mismo y del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK). El manifiesto electoral comprende muchos compromisos del presidente y de su partido en torno a la economía, salud y política interior. Además, da a conocer los desafíos y métodos de Turquía en su política exterior si el presidente Erdogan vuelve a ser elegido en las elecciones del 24 de junio.

Obviamente, una de las prioridades de Turquía en la política exterior será el combate al terrorismo. La declaración del presidente Erdogan justo después de la intentona golpista del 15 de Julio apuntaba a la lucha transfronteriza contra el terrorismo. Las Fuerzas Armadas (FAS) turcas purgó del DAESH la frontera turca en la Operación Escudo del Éufrates; luego neutralizó a elementos de la banda terrorista PKK/YPG en Afrin gracias a la Operación Rama de Olivo. El Escudo del Éufrates ha demostrado lo correcto que es la nueva actitud de Turquía en la lucha contra el terrorismo debido a que no se están produciendo atentados del DAESH en el país desde hace un largo tiempo. La presión de las fuerzas de seguridad y la inteligencia contra el terrorismo en el territorio turco han evitado muchos ataques terroristas eventuales.

Del mismo modo, la Operación Rama de Olivo ha impedido la filtración de la banda terrorista PKK/YPG hacia la región de Hatay a través de la sierra de Amanos. Está previsto que se lleven a cabo otras operaciones transfronterizas después de las elecciones 24J según contempla el manifiesto electoral del presidente. Previsiblemente, las operaciones militares contra la banda terrorista PKK en Irak podrían seguir aumentando.

El manifiesto de Erdogan deja claro que Turquía no acepta ser servidor de nadie, ni permite que otros sean sus servidores. Si bien esta postura de Turquía ha molestado a muchos países occidentales, continuará política exterior independiente de Turquía que avala los intereses nacionales en todo el mundo. El hecho de que el presidente defina a Turquía como un actor global pone en evidencia los objetivos del país con claridad. Turquía rechaza cualquier relación de servidumbre. Lo demuestra su política hacia África basada en una relación respetuosa y con fines de ayuda en vez de colonizar. La evidencia de su política exterior humanitaria es que Turquía es el país que hace más ayuda humanitaria de acuerdo con su PIB en el mundo.

Hay que reducir la dependencia de Turquía del exterior y aumentar su importancia estratégica para que el país pueda desarrollarse y tener una política exterior eficiente. Por lo tanto, es de enorme transcendencia la industria de defensa de Turquía. No obstante, la industria de defensa tiene una parte crucial en el manifiesto de Erdogan. Turquía se ha colocado en la 18ª posición entre los estados que hacen más exportación de armas incrementado un 90% su exportación de productos de defensa desde 2011. Además, ha podido bajar de 80 a 30% su dependencia de otros países. Está previsto un cierto crecimiento en la industria de defensa. Turquía ha logrado un éxito mundial en la producción de los VANT. Es uno de los seis países que pueden producir sus propios VANT sin armas. La declaración del presidente (produciremos carros de combate no tripulados) muestra que Turquía es un actor elemental que produce ideas y novedades en tecnologías de gran calado.

La potenciación de la industria de defensa turca multiplica la influencia de Turquía en la política exterior. Convertida en una alternativa importante en la adquisición de armas para estados aliados y amigos, Turquía está en el mercado internacional. Exporta vehículo acorazados hacia África, Asia Central y Malasia. Las ventas de helicópteros ATAK y buques a Pakistán y los VANT Bayraktar TB2 a Qatar refuerzan su economía y los estudios en I+D.

Can ACUN



Noticias relacionadas