Los reflejos geopolíticos y regionales de la Cumbre de Sochi

Atravesamos por un período en el que los proyectos aliados diseñados por diferentes grupos de poder forman el próximo siglo.

859066
Los reflejos geopolíticos y regionales de la Cumbre de Sochi

Atravesamos por un período en el que recorren los proyectos aliados diseñados por diferentes grupos de poder sobre el próximo siglo. Sin duda, la región del Oriente Medio encabeza las geografías donde se produce este tipo de proyectos. Por un lado, EEUU, que tiene el poder de la OTAN, fija una hoja de ruta regional con Israel y algunos países árabes, por otro lado, Alemania y Francia, que representan el continente de Europa con el liderazgo de la Unión Europea, intentan desempeñar un papel diferente. Y el Reino Unido intenta formar un área de efecto regional con sus aliados tradicionales a través de China tras el Brexit mientras que Rusia hace esfuerzos para construir un nuevo paradigma de Oriente Medio.

 A pesar de todo, cuando se incluyen los objetivos estratégicos de las fuerzas regionales como Turquía, Irán y Arabia Saudí, surge a la vista la situación trágica de la geografía donde vivimos. La situación se ha convertido en muy problemática cuando se añaden el efecto del orden internacional y los reflejos negativos en la región del vacío de poder causado por la pérdida de poder de EEUU. Y la Cumbre sobre Siria, celebrada en la ciudad rusa de Sochi el pasado 22 de noviembre fue una reunión que se realizó por los resultados causados por los factores mencionados arriba.

Como saben, la guerra civil en Siria, que continúa desde el 2011, tanto afecta a este país como a la región del Oriente Medio radicalmente por aspectos políticos, estratégicos, económicos y geopolíticos, y causa cambios y rupturas geopolíticos. Las guerras estalladas en Siria, Irak, Libia y Yemen cusan pérdidas mortales y daños materiales y morales mientras que provocan la desintegración de los países como Libia y Yemen y un caos político y económico en otros países regionales.

 

Por aspectos políticos y estratégicos, sin duda Israel es el gran triunfador del proceso. Israel ha mirado la destrucción de sus rivales disidentes como Irak y Siria, y además ha destruido el bloque árabe cooperando con Arabia Saudí. Esta situación ha fortalecido a Israel que nunca antes de su historia. Por eso impone cada presión e injustica sobre Palestina y considera esta situación como una oportunidad para aplicar su estrategia de “gran Israel”. Y Rusia es el segundo ganador del proceso y ha llegado a los mares cálidos que es su sueño de cuatro siglos. E Irán es el otro ganador. Teherán ha alcanzado la oportunidad de ampliar el área de efecto que nunca antes.

Pero, la continuación de 7 años de la crisis siria ha comenzado a afectar negativamente a EEUU, los países europeos y Rusia por aspectos de seguridad, terrorismo y economía. Esta situación causa el alza de los esfuerzos de solución internacionales. Las reuniones de Ginebra, que continúan desde 2012 bajo el liderazgo de EEUU, no han obtenido un resultado a pesar de que se han reunido por siete veces. Esta situación se puede considerar como una señal importante de que ha comenzado reducir el efecto de EEUU en el Oriente Medio. Por otro lado, el proceso de Astana ha progresado importantes etapas solamente en un año. El proceso, iniciado con la evacuación de Alepo, ha sido muy exitoso y efectivo por aspecto de envío de ayudas humanitarias, aseguramiento de la seguridad en Idlib y de formación de zonas de distensión en muchos lugares. De esta manera se superó una curva importante en la Cumbre de Sochi para llegar a una solución política en Siria con la fundación del Congreso de Diálogo Nacional. Sin duda Turquía ha desempeñado un papel importante en el aseguramiento de todas estas ganancias. Tanto con la aplicación del plan de zonas seguras, proyecto de Turquía, como con la Operación de Escudo del Éufrates, Turquía ha desempeñado un papel clave en mantener la seguridad.

En conclusión, la Cumbre de Sochi se puede considerar un punto de ruptura importante por el aspecto del futuro de Siria y del Oriente Medio. Además, esta cumbre lleva una importancia por la disolución del monopolio del dominio anglosajona que continúa en el Oriente Medio desde hace medio siglo. El hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump diga que ya no se enviarán armas al PYD, es un mensaje importante por el aspecto de que se ha entendido la importancia de Turquía. A partir de ahora, yo considero que el armamento de miles de terroristas del PYD está relacionado con la estrategia estadounidense sobre Irán.



Noticias relacionadas