El fútbol, un mundo mágico que pone fin a la guerra entre los países y establece la paz

El fútbol es el foco de interés de todos los tiempos por las decisiones arbitrarias siempre discutidas, por la alegría de una parte y desilusión de otra parte, así como por las vidas privadas y ganancias de los astros

692716
El fútbol, un mundo mágico que pone fin a la guerra entre los países y establece la paz

El fútbol, un globo mágico que atrae a centenares de miles de personas a las tribunas con inversiones de millones de dólares o euros, pone fin a la guerra entre los países y asegura la paz entre ellos, pero al mismo tiempo a veces es el foco de los sucesos en el país. El fútbol es el foco de interés de todos los tiempos por las decisiones arbitrarias siempre discutidas, por la alegría de una parte y desilusión de otra parte, así como por las vidas privadas y ganancias de los astros de los campos. Los gerentes, que dirigen a los astros, pero que no tienen tan potencial económico como ellos… Por un lado, los futbolistas que llegan al entrenamiento en sus automóviles de último modelo, por otro lado, los entrenadores que llegan en un coche humilde para prepararlos a los partidos. El estrés vivido por una frase pronunciada por el presidente del club, por un período sin trabajo hasta que se reciba una nueva propuesta… Los árbitros no son diferentes. El hombre solitario de quien ni el ganador ni el derrotado están contentos. La presión de veintidós futbolistas en el campo, la de los hinchas que creen que saben más que el árbitro y la del entrenador en el lado del campo. Y entre todas estas presiones, la obligación de controlar su atención, fuerza y psicología para decidir correctamente a lo largo de noventa minutos. No debe cansarse ni enfadarse. No debe desmoralizarse tras una decisión errónea. Tiene que ser justo y confiable. Tiene que contar con un moral que compensa las presiones. Además, tiene que ser resistente frente a los comentarios de los medios de comunicación y las televisiones.

Hay que referirse también a los futbolistas e hinchas, que forman parte de cinco elementos definidos como fútbol, futbolista, entrenador, gerente, árbitro y espectador. Es normal que un futbolista tiene una vida fuera de los entrenamientos y juegos. Pero el profesionalismo es una obligación que necesita estudiar, hacer sacrificios, nutrirse bien, descansarse y tener responsabilidad. Sin embargo, el sentimentalismo no tiene lugar en el profesionalismo. El ejemplo más destacado de esto es Ronaldo que viste la camiseta del Real Madrid. Ronaldo es un jugador dedicado a su carrera de fútbol que no se ha trasladado ni al centro de Madrid en donde vive. Y a cambio de eso, es un astro y tiene un ingreso muy alto. Además, gana de los comerciales, junto con el fútbol.

Los fanáticos son el elemento más interesante de cinco elementos. Entre los fanáticos, hay algunos que solamente ven los partidos, algunos que consideran el fútbol como un deporte y una parte de noventa minutos del día. Por otra parte, hay algunos fanáticos que saben más reglas que el árbitro, a quienes no les gusta la decisión del árbitro. Además, adelantan que son erróneos los primeros once del entrenador, critican al futbolista que no usa la pelota como quieran los fanáticos, y que consideran a sí como especialistas en fútbol. Los fanáticos de esta categoría pueden pelearse con un fanático del mismo equipo por diferencia de opiniones.

Ahora vamos a ver a los partidos de fútbol realizados la semana pasada en las copas de Europa y cuyos resultados fueron sorprendentes. El conjunto de fútbol Barcelona es el que juega mejor, que gana más copas y el más exitoso de los últimos años. Es el favorito de todos los partidos que juega. Los equipos de muchos países quieren jugar como el Barça. Su rival en la Liga de Campeones fue el París Saint-Germain. El resultado de este partido no fue como esperaban los aficionados al fútbol, y el París Saint-Germain ganó por 4-0 al Barcelona. El partido de vuelta se realizó una semana después y el Barcelona necesitaba un total de cinco triunfos para acceder a la próxima ronda. Numerosos aficionados al fútbol estaban desilusionados y por eso decidieron no ver el segundo partido. Pero el Barcelona, que comenzó como una tormenta el juego, logró lo imposible y avanzó a la próxima ronda con una victoria de 6-1. Esto es absolutamente un ejemplo de ser profesional, no desistirse, creer y luchar hasta el final. El Bayern de Múnich, otro gran equipo de Europa. El conjunto alemán venció por 5-1 al gran equipo británico Arsenal. Los aficionados británicos al fútbol tenían esperanza del partido de vuelta pero no esperaban un suficiente resultado para avanzar a la próxima ronda. El partido de vuelta se finalizó también por 5-1 a favor del Bayern de Múnich. No podemos pasar sin hablarse del Real Madrid. Esto perfecto equipo español ganó por 3-1 al italiano Nápoles en Madrid y el partido de vuelta se acabó con el mismo resultado. El fútbol es un juego abierto a todos los resultados y sorpresas. Por eso, es el amante de millones de personas.

Las competiciones de deportes invernales continúan en Europa mientras que se acercan los días de primavera. El patinaje de velocidad en la ciudad noruega de Stavanger, el salto de esquí y esquí de fondo en la capital noruega Oslo, así como el biatlón en la ciudad finlandesa de Kontiolahti son los ámbitos en los que compiten los deportistas.

El mundo de tenis presencia cada semana noticias interesantes. El tenista británico Andy Murray, número uno de la clasificación mundial, cayó derrotado en sets de 6-4 y 7-6 frente al canadiense Vasek Pospisil en el torneo de Indian Wells y se eliminó del torneo. En tanto, el serbio Novak Djokovic dijo que ya el tenis no es una prioridad en su vida, plantea dedicar más tiempo a su familia, y que será un buen esposo, padre y tenista. “Tengo 30 años, pero no pienso en dejar el tenis”, indicó.

Programa preparado por Ali Tansu Polatkan



Noticias relacionadas