“El mundo es más grande que los cinco”

El líder de Turquía, Erdogan hacia África tuvo una aproximación al contrario de la consideración occidental acostumbrada desde hace años

658255
“El mundo es más grande que los cinco”

En el orden del Mundo Antiguo proyectado tras la Segunda Guerra Mundial, fueron a la quiebra los ajustes relacionados con la vida como la justicia, compartimiento y los campos de libertad de los humanos. Esta quiebra no ocurrió en la actualidad sino en 1989. Pero mientras se replegó del escenario una ala de aquel mundo proyectado, la parte en la que está la coalición entre EEUU-el Reino Unido se resistió a esta dispersión. Esta ala después convirtió Irak en un baño de sangre con el pretexto de “armas nucleares”.

Esta fuerza ocupante armada llamada la coalición del occidente originó la muerte de más de un millón de humanos en Irak. Fue inmigrante casi la mitad de Irak con una población de 20 millones de habitantes. En la actualidad en Turquía todavía hay 450 mil inmigrantes iraquíes.  Al final de la ocupación de diez años, EEUU y sus socios que no dejaron piedra sin mover  en el país no pudieron encontrar armas nucleares ni pudieron armas químicas y biológicas. ¡Las fuerzas de Coalición lideradas por  EEUU que desterraron a decenas de millones de humanos de sus tierras y mataron a millones de otros e hirieron, aún no pidieron  perdón al pueblo Iraquí!

En realidad lo que hicieron era un delito internacional. Porque no pudieron probar sus propios alegatos. Pero el Orden de Yalta injusto establecido tras la Segunda Guerra Mundial no permite a que se llame a ellos a cuenta. Porque en este orden está soberano el derecho de los fuertes. Y el derecho en este sistema no se puede practicar.

En el Orden de Yalta podrido, la rebelión de los individuos, a nivel del jefe de estado, por primera vez se convirtió en desafiar a los soberanos con el idioma del líder turco, Recep Tayyip Erdogan. El presidente de Turquía, mientras todavía estaba en el puesto de primer ministro, habló de esta rebelión y dijo: “El mundo es más grande que los cinco”. Se rebeló a la actitud injusta de los cinco países que tienen la autoridad de veto de la ONU.

Esta rebelión de Erdogan primero fue evaluado como “satisfacción de ego del político del este y entusiasmado. Primero los medios de comunicación occidentales intentaron quedarse neutros a esta rebelión.  Aún los ambientes de academia no oyeron. Pero el presidente de Turquía insistió en este pensamiento suyo. Habló de la falta de orden e injusta en todas las plataformas que se va con el lema “el mundo es más grande que los cinco”.

A esta resistencia insistente de Erdogan también participaron Rusia, los miembros del quinteto que dirige el mundo. Porque el líder ruso Vladímir Putin vio que  la troica EEUU-el Reino Unido-Alemania que  intenta mantener a solas el ex orden mundial hace unión de fuerza contra su país.

El líder ruso Putin salió fuera de la estructura quinteto soberana de la  ONU a la que también su país es miembro. Habló de las políticas en el marco del lema del líder turco Erdogan. Prefirió producir política con Erdogan oponiéndose contra la política de guerra civil, sangre-enemistad de EEUU en Oriente Medio.

A pesar de que todavía no se separó de las costumbres de la política exterior rústica tradicional, estuvo al lado de las políticas pacíficas que alegó Erdogan en Oriente Medio. Junto con este adelanto, por primera vez vino paz a determinadas zonas de Siria. Se amplió el pasillo de paz formado por los turcos en la frontera de Siria y hoy llegó hasta Alepo.

El líder de Turquía, Erdogan hacia África tuvo una aproximación al contrario de la consideración occidental acostumbrada desde hace años. A los países de África no se acercó con palabras sino con una consideración de igualdad, justicia y como socios a nivel económico, social y político.

En el mundo establecido junto con el Tratado Yalta, no había lugar para Turquía y Rusia en África. Erdogan, tan pronto como pasó al puesto de liderazgo de Turquía, haciendo iniciativa a África, suprimió los muros de aduana y visado.  Abrió las puertas de los liceos y universidades turcos a los estudiantes africanos. Hizo subir a 30 el número de representaciones turcas que eran 9 en África.

Desarrolló una consideración nueva, rechazando y criticando severamente las políticas colonialistas proseguidas por Europa y los occidentales en África. El líder ruso Putin adaptó la iniciativa de África de Erdogan a su país. Ya hoy en todas las capitales de África, es posible ver los diplomáticos, comerciantes y turistas. Y Putin  derrumbó la consideración colonialista de África del Occidente.

Asia y  África se rediseñan con el centro de Oriente Medio. Al igual que fue en Siria, la consideración colonialista de EEUU y el occidente se dan paso por paso en estas zonas. Hoy en Siria no  hubo una fuerza como EEUU.  En Irak también  EEUU se disuelve como la nieve que vio el sol. El proyecto de paz desarrollado en Siria por Turquía y Rusia también es una esperanza para otros países problemáticos.

Los líderes turcos y rusos no quieren establecer a solas la orden nueva mundial. Quieren abrir también la puerta a EE.UU. quie tiene una estructura económica y militar fuertes. ¿Pueden considerar que EEUU que inició la guerra civil en Siria y aun controló los respiros de los humanos allí, hoy ya no está en Siria. Hoy hay un EEUU como si se desterrara de la mesa de paz.

En los Balcanes también hay crisis parecidas. EEUU comenzó a convertir aquella zona en un depósito de armas. Los humanos esperan que en la formación de la nueva orden mundial sea eficaz la consideración de justicia de Turquía y la fuerza militar de Rusia. Los medios de comunicación occidentales y las instituciones estratégicas señalan esta realidad.

Cuando sobre todo se habla de la re formación de Oriente Medio, nadie aún se acuerda de la UE. Yaa la esperanza a EEUU está a punto de terminar. Erdogan y Putin invitan al nuevo líder estadounidense Trump a la mes da paz bajo las “condiciones justas”. Si Trump continúa las políticas de Oriente Medio de Obama y la banda NEOCON, dentro de corto tiempo el nombre de EEUU tampoco se oirá en nuestra zona.

Trump que en los días pasados se mundo a la Casa Blanca, o derrumbará a EEUU- siendo prisionero de las consideraciones colonialistas y NEOCON o fortalecerá el lugar de su paisa en la Orden Mundial Libre.

 

 



Noticias relacionadas