Kültepe, ciudad antigua hitita que inicia la historia en Anatolia

Kültepe-Kaniş-Karum en las inmediaciones de Kayseri forma parte en la Lista del Patrimonio Cultural de UNESCO e inició la historia en Anatolia

598277
Kültepe, ciudad antigua hitita que inicia la historia en Anatolia

El pasado de la humanidad inicia con la escritura histórica. Para mencionar de las épocas históricas en una región se toma en consideración el uso de escritura. Las épocas sin escritura se denominan como prehistoria. La historia de Anatolia comenzó en la ciudad de Kayseri. Los asirios, que llegaron a Kayseri para hacer comercio con los reinados regionales entre los 1950 y 1650 antes de Cristo, introdujeron la escritura a Anatolia. Estos comerciantes se denominaron como asirios por el nombre de su capital Assur, encontrada hoy en día en Irak. La escritura cuneiforme desarrollada por los sumerios en las fechas más antiguas en la región de Mesopotamia se utilizó sobre las tablillas de arcilla. Se escribió sobre la arcilla mojada por lápices de caña y luego se cocinaron en los hornos. Las cartas escritas sobre las tablillas de arcilla se enviaron en sobres cocinados. Se imprimieron sellos pertenecientes a su dueño sobre las cartas. Estas tablillas de arcilla se utilizaban en muchas áreas desde acuerdos de venta hasta asuntos familiares.

Los asirios fundaron colonias en las cercanías de las fortalezas de los beylicatos regionales para hacer comercio libremente después de ofrecer su dependencia e impuestos al rey regional. El comercio tenía dos lados. Se llevaron productos de alta tecnología desde Assur y se enviaron materias primas desde Anatolia. El comerciante más rico de Kaniş vivió con su sirviente una casa de 40 metros cuadrados. Sobre una tablilla de arcilla se escribe cómo se hace comercio: El precio de venta de un producto se divide en tres, una parte se parte para ganancia, otra parte para el costo, y otra parte para impuestos a pagar a los reinados regionales y otros gastos durante el viaje. Y la tablilla también tienen recomendaciones sobre cómo actúa un comerciante. “Cuando llega a una fortaleza con su caravana por la noche, ahorra del impuesto que se pagará al rey, ya que los guardias nocturnos le acogen más barato que el rey”. Además, se obtienen informaciones interesantes sobre la vida cotidiana en el comienzo de la historia en Anatolia hace 4000 años gracias a las tablillas de arcilla.

El asentamiento en Kültepe se remonta al año 3000 antes de Cristo. Se sabe que se vivían en la ciudad en los períodos hitita, frigio helenístico y romano. La iniciativa y la inteligencia comercial formada en Kültepe continúan hoy en día en Kayseri. El pueblo de Kayseri se elogia de ser el hombre que se ocupa más con el comercio de Turquía.

Las excavaciones en Kültepe y Kaniş Karum continúan desde el año 1948. Centenares de obras historias y tablillas de arcilla descubiertas en las excavaciones se exponen en los museos. Los muros de las casas y templos se pueden visitar en situ. El rey de la ciudad y una parte del pueblo vivieron en el Túmulo de Kültepe hace 4000 años. El alrededor de la ciudad se protegía con una muralla gruesa. Kültepe, de 500 metros de diámetro, tiene una altura de 20 metros. Kaniş Karum, que se puede describir como ciudad baja, se rodea y se protege con una muralla gruesa. La ciudad, que une dos culturas diferentes a través del comercio, dejó huellas importantes a la cultura anatoliana. Sin duda la más importante de estas es el uso de la escritura. Miles de tablillas de arcilla encontradas en Kültepe aseguran que aumenten las informaciones sobre la época. La cultura y el arte hititas son la continuación de la interacción cultural del pueblo regional y de Assur.

Una parte de las obras pertenecientes a Kültepe, que ha realizado una transformación importante iniciando la historia en Anatolia, se expone en Kayseri y otra parte en el Museo de las Civilizaciones de Anatolia en Ankara.



Noticias relacionadas