El discurso del presidente turco Erdogan dado en la Asamblea General de la ONU

"El mundo es más grande que los cinco"

575549
El discurso del presidente turco Erdogan dado en la Asamblea General de la ONU

El presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, habló en la Asamblea General de la ONU. El presidente Erdogan valoró la situación en Siria y la crisis de los refugiados:

“En Siria, Irak y muchos otros países atrapados por el terrorismo y la guerra siguen siendo asesinados cientos de miles de niños, mujeres, jóvenes y ancianos. Los refugiados que huyen de la muerte y la crueldad se enfrentan a un trato humillante en las ciudades europeas.

Organizaciones terroristas como DAESH, Al-Nusra y PYD/YPG siguen operando en la región.

El riesgo de que las disputas existentes en el Cáucaso se conviertan en un conflicto armado es real.

Hay muchos problemas que nos están esperando, desde Yemen hasta Ucrania.

Por otro lado, en muchos países del mundo sus pueblos luchan contra el hambre, las epidemias, la miseria y la ignorancia.

Esto es vergonzoso panorama que daña la dignidad y la conciencia de la humanidad. Y lo más lamentable es el hecho de que la mayoría de estas crisis y problemas sean de tal naturaleza que podrían ser fácilmente solucionados.

El bienestar y la seguridad de las generaciones futuras dependen, en gran parte, de los pasos que demos y de las precauciones que tomemos hoy.

Turquía ha gastado hasta el momento 25000 millones de dólares para los refugiados. El apoyo recibido por la ONU, donde nos encontramos ahora mismo, ha sido de 525 millones de dólares. La Unión Europea no ha podido cumplir las promesas que hizo. Solo se han enviado 178 millones de dólares a la UNICEF.

Nosotros, ya desde el principio, nos esforzamos por actuar en un marco de cooperación y comunicación con los actores regionales y globales con la fe de que lo que estaba ocurriendo era un asunto que incumbía a toda la humanidad. No podíamos permanecer en silencio ante la catástrofe que sufrían nuestros vecinos y parientes sirios y no lo hicimos.

“¿Cuánto más va a seguir tolerando la ONU?”

El alto al fuego al que dedicamos grandes esfuerzos para que Siria volviera a la vida, por desgracia, no ha prosperado. Ayer un convoy de la ONU fue atacado por el régimen. El régimen sirio no permite que se llegue hasta los ciudadanos de Alepo y bloquea la ayuda humanitaria. ¿Cuánto tiempo más va a seguir tolerando la ONU y el Consejo de Seguridad la política del régimen de ‘entrégate o muere’ que condenar a la gente al hambre?”

“Si no luchan ahora contra la FETÖ, mañana puede ser demasiado tarde”

El presidente Erdogan también hizo referenciaa a la intentona golpista perpetrada por la FETÖ:

“Que no se olviden que el intento de golpe de estado en Turquía fue cometido, al mismo tiempo, contra la democracia de todo el mundo. Esa noche, nuestra nación dio una lección histórica a todos los que ansiaban un golpe de estado y se convirtió en una fuente de inspiración para todos los pueblos que creen en la democracia. De hecho, si hoy estoy aquí con ustedes es gracias a la valiente y noble actitud de nuestra nación. Me siento orgulloso de mi nación por haber defendido la democracia.

Esta nueva organización terrorista supone una amenaza no solo para la seguridad nacional de Turquía, sino también de los 170 países en los que desarrolla sus actividades.

Hago un llamamiento desde aquí a todos nuestros compañeros para que tomen urgentemente medidas necesarias contra la Organización Terrorista Fetullahista por su propia seguridad y por el futuro de sus países. Mañana puede ser demasiado tarde. Y al respecto me gustaría remarcar que todas las referencias a los turcos y a Turquía que puedan usar aquellas personas vinculadas con las instituciones de esta organización o con la organización misma no tienen relación alguna con nuestro país”.

“Siria es de los sirios”

“Nunca tuvimos ambiciones para ocupar las tierras de Siria. El tema concierne únicamente a Siria y a los sirios”. Así dijo Erdogan y continuó:

“Nadie debería tener ambiciones en las tierras de Siria. La Ofensiva de Yarabulus, lanzada con el apoyo que damos a la oposición siria, tiene una importancia crítica para edificar nuevamente la estabilidad, el bienestar y el equilibrio de una región sumida en la desesperanza. Con esta operación militar, ha quedado muy claro que la prioridad de las organizaciones terroristas PKK y PYD no es la de luchar contra el DAESH.”

“Debemos trabajar juntos sobre la zona de exclusión aérea”

El presidente Erdogan remarcó que, gracias a la Ofensiva de Yarábulus, los habitantes de la región empezaron a regresar a sus casas. “Estamos planeando construir viviendas equipadas con todo tipo de ayudas sociales para el uso de todos los refugiados de la región. Por ese motivo, debemos mantener una postura firme sobre la

decisión de fijar una zona de exclusión aérea para los lugares que son ahora seguros y trabajar todos juntos al respecto.”

“La ONU debe ser reformada “

“Debemos garantizar un pacto lo más amplio posible para una reforma integral del Consejo de Seguridad que refuerce su calidad de representación y lo convierta en una entidad más democrática, justa, transparente y efectiva. La Organización de las Naciones Unidas debe ser reformada. Y mientras el Consejo de Seguridad de la ONU, como órgano responsable de garantizar la paz y la seguridad internacionales, no sea reformado, todos los esfuerzos que se realicen al respecto no alcanzarán sus objetivos. Es por eso que en cada ocasión que se me presenta le recuerdo a la opinión pública internacional de la realidad de que ‘no solo hay cinco países en el mundo’.

“La comunidad internacional debe reconocer la opción de vivir en una Palestina libre”

“La comunidad internacional está en deuda con los niños palestinos y debe reconocer la opción de poder vivir en una Palestina libre como fuente de bienestar para todos palestinos cuya capital es Jerusalén Este, basándose en la solución de dos estados para el pueblo palestino. El estatus sagrado de la Mezquita de al-Aqsa debe ser respetado, especialmente por parte de Israel, y se debe poner un fin de una vez a todas a las violaciones de dicho estatus.”

 

 

 



Noticias relacionadas