Los impactos de la intentona golpista en Turquía a la economía

¿Cómo la intentona golpista fallida del 15 julio en Turquía ha afectado la economía?

533395
Los impactos de la intentona golpista en Turquía a la economía

La inestabilidad política afecta negativamente la economía en todos los países. Este impacto causa efectos destructivos en los sucesos como golpe. El sistema financiero puede deteriorarse después que el capital extranjero abandone el país a consecuencia de la inestabilidad. Está previsto que la incertidumbre tras la intentona golpista impacte negativamente la economía, pero esta situación no se realizó en Turquía. Gracias a la fuerte infraestructura financiera y económica de Turquía, todo se volvió a la normalidad en el primer día de apertura de los mercados. Esta situación muestra que Turquía cuenta con institutos económicos muy potentes y establecidos. Adicionalmente, el mundo laboral es muy fiel a la democracia y estabilidad y está al lado del Gobierno elegido, lo cual muestra que el futuro será más brillante. Con la obtención de la democracia, todos los operadores fijos y móviles presentaron al pueblo los paquetes gratuitos de internet y conversación telefónica. Además, numerosas grandes y pequeñas empresas apoyaron la manifestación del pueblo ofertando aplicaciones similares.

Los presidentes de 365 cámaras y bolsas en 81 provincias bajo el techo de la Unión de Cámaras y Bolsas de Turquía (TOBB, por sus siglas en turco) publicaron un comunicado en conjunto contra la intentona golpista de los terroristas de la FETÖ contra el Gobierno y precisaron que no reconocerán ninguna voluntad, excepto la voluntad popular. El presidente de la TOBB, Rifat Hisarcıklıoğlu, expresó que la democracia, así como la unidad y solidaridad se fortificaron tras los sucesos, y pidió a todos que conocieran el valor de este gran acuerdo alcanzado en la sociedad.

“Ahora tenemos que ser más fuertes, abrazarnos más y querernos más. Porque este es el elemento que nos hace nosotros, que nos mantiene y que nos hace una nación”, declaró. Además, subrayó que no caerán en la trampa de aquellos que quieren arrastrar el país hacia un caos, y que como el mundo laboral, dicen que es el tiempo de trabajar, producir y emplear más.

Expresó que como la TOBB y 365 cámaras y bolsas, continuarán estando al lado de la nación y el Estado, y que se posicionarán frente a quienes están en contra de la unidad, fraternidad y democracia del país.

Hisarcıklıoğlu destacó que como el sector privado, trabajarán con más determinación por el país y la nación y que llevarán a Turquía a sus grandes objetivos. “Seguiremos trabajando y produciendo sin parar por nuestro país teniendo siempre en la mente el principio “La soberanía pertenece incondicionalmente a la nación” de Mustafa Kemal Atatürk. Lo importante es que estemos juntos conociendo siempre el valor de nuestra unidad y solidaridad”, dijo.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, precisó que los pasos dados rápidamente por el Banco Central de la República de Turquía (TCMB, por sus siglas en turco) y por otros institutos tras la intentona golpista militar fallida fueron influyentes en tranquilizar los mercados financieros. “A lo largo del fin de semana, todos nosotros estábamos en alerta. Teníamos curiosidad si ellos darían pasos correctos, pero tras un suceso increíblemente irregular, los mercados funcionaron de una manera regular”, declaró Lagarde en una entrevista del lunes, día 18.

“Las autoridades turcas, incluso el Banco Central y los institutos financieros, reaccionaron de forma muy fuerte y en armonía entre sí para que la liquidez fuera disponible y los bancos continuaran funcionando”, agregó.

Tras la intentona golpista fallida de la noche de viernes, el Banco Central turco anunció el domingo por escrito que se tomaron siete medidas, incluso la provisión de liquidez no limitada con miras a continuar el curso activo en los mercados financieros.

Por su parte, el primer ministro turco, Binali Yıldırım, precisó que la administración económica estableció los contactos necesarios en el país y extranjero. “Determinaron la situación. Gracias a Dios, nuestro sistema financiero funciona de maravilla a partir de hoy. Nuestros bancos y bolsa también funcionan. Los servicios como trueque y custodia se ejecutan sin problemas”, reveló. Declaró que el Banco Central está dispuesto a tomar todo tipo de medidas en caso necesario. “El cambio en los indicadores económicos no es diferente al cambio en los días normales en Turquía. Lo cual significa; esta intentona golpista fue repelida por la democracia, la autoridad política representante de la voluntad nacional y por el Gobierno, y la vida se volvió a la normalidad”, dijo.

Programa preparado por el Docente Auxiliar Dr. Hüseyin Karamelikli

 

 



Noticias relacionadas