“Apoyo del aprendiz”, un nuevo programa para reducir el desempleo

El Gobierno turco planea poner en vigor muy pronto los nuevos programas que reducirá el desempleo especialmente entre los jóvenes, entre ellos el programa “apoyo del aprendiz”

505791
“Apoyo del aprendiz”, un nuevo programa para reducir el desempleo

Las pequeñas empresas son cruciales para el crecimiento económico y para crear empleos en los países en vías de desarrollo e industrializados. Las inversiones de grandes fábricas son importantes para la economía, pero la mayoría del empleo es asegurada por los artesanos, las pequeñas empresas o por la pequeña y mediana empresas (PyMEs). Por lo tanto, la participación y permanencia de estas empresas en el mercado son sustancial para la salud económica del país. En ese sentido, los dirigentes presentan programas de soporte a las pequeñas empresas y a los artesanos.

Turquía, con su economía emergente, es una de las primeras 20 economías más desarrolladas del mundo. Se encuentra en un proceso, en el que se fortalece especialmente el sector de servicios y se aumenta el número de empresarios gracias a su población joven y dinámica. Por lo tanto, la presencia de los artesanos y las empresas es tan importante como la de las grandes inversiones en la economía turca, en que es importante crear empleos a la población joven. Se fundaron numerosos institutos financieros y no financieros en Turquía con miras a dar subvenciones a los artesanos y las pequeñas empresas. Los más destacados de estos institutos son el banco Halkbank y las Cooperativas de Artesanos y de Crédito. La cantidad de créditos de bajo costo otorgada a los artesanos y las pequeñas empresas alcanzó 18.000 millones de liras turcas, según informó el ministro turco de Aduanas y Comercio, Señor Bülent Tüfenkçi. Además, la cantidad de créditos otorgada a partir de 2002, subió a 50.000 millones de liras turcas. Adicionalmente, conforme a los datos del Gobierno, se plantea poner en vigor muy pronto los nuevos programas que reducirá el desempleo especialmente entre los jóvenes. Lo más notable de estos programas es el programa llamado “apoyo del aprendiz”. Con este programa, se tiene como objetivo dar incentivos a los pequeños artesanos y empresas para que formen al personal cualificado en sus trabajos. De esta manera, numerosos jóvenes desempleados tendrán una cualificación sobre la profesión. Se planea que el Estado compense alguna parte de los seguros de trabajadores que serán pagados por los pequeños artesanos, que presentarán a los jóvenes el medio de formación y trabajo.

En conclusión, los artesanos, las pequeñas empresas y las PyMEs encabezan a los que crean empleos y hacen producciones en la economía en los países en vías de desarrollo y desarrollados. Por eso, el soporte de estas pequeñas y mediana empresas se convierte en crucial en todos los países especialmente para los empresarios jóvenes y para quienes buscan trabajo. Turquía, con su economía emergente y población joven y dinámica, pretende ser una de las primeras 10 economías en el mundo de acuerdo con su objetivo para 2023. A este propósito, se presentan varios incentivos y subvenciones en numerosas partes de la economía. Los artesanos y las empresas obtuvieron una gran parte de estos incentivos en los últimos 15 años. Además de los créditos de bajo costo, presentados a los artesanos hasta 50.000 liras turcas, se intenta crear empleos en los nuevos programas. Entre ellos, el programa “apoyo del aprendiz”, es uno de los últimos programas de soporte revelados. Gracias a este programa, se tiene como objetivo tanto crear empleos cualificados y con formación como sostener el crecimiento económico. La presencia de los potentes artesanos y las pequeñas empresas en el país contribuirá a la elevación del bienestar de los ciudadanos y al desarrollo de la economía turca.

Programa preparado por el Docente Auxiliar Dr. Hüseyin Karamelikli

 

 



Noticias relacionadas