El desempleo está presente casi en los países en todas las categorías

Las municipalidades, sobre todo las de Estambul y Ankara realizan trabajos importantes que asegurará fuerza laboral cualificada que necesitan los sectores actuales con los cursos de  habilidad

491804
El desempleo está presente casi en los países en todas las categorías

Hoy uno de los problemas más serios que se entra el mundo moderno es el desempleo. El desempleo está presente casi en los países en todas las categorías. Es un problema serio social visto en los países subdesarrollados, en vías de desarrollo y desarrollados. El desempleo en los países desarrollados mientras era 5%, en los países en vías de desarrollo o subdesarrollados está entre 10-30%.  

Turquía en realidad a pesar de una población muy alta y  oportunidades muy limitadas, es un país con muy baja proporción de desempleo. Turquía es uno de los países  que puede superar el desempleo con los métodos y técnicos originales. Para poder solucionar el problema del desempleo se puede hablar de dos macro proyectos. Primero, los trabajos de crecer fuerza laboral cualificada para solucionar el problema de empleo mantenidos por las administraciones locales y el segundo es el apoyo de empleo de la agencia de la colocación de empleo a favor de la sociedad.

Podemos añadir también las oportunidades aseguradas a los productores en la zonas que se fomentan las inversiones, así nos hacemos testigos que este problema visto en todo mundo se puede mantener a un nivel que se puede administrar en Turquía.

Las municipalidades, sobre todo las de Estambul y Ankara realizan trabajos importantes que asegurará fuerza laboral cualificada que necesitan los sectores actuales con los cursos de  habilidad.

Se organizan programas de educación que aumentan las oportunidades de encontrar trabajo de ellos que les hace ganar habilidad.

En realidad es un vital asunto si uno puede hacer algo a solas. En Anatolia lo dan mucha importancia. Es una tal situación de que hay un cuento conocido muy comúnmente y que da mucha importancia a este asunto en Anatolia.

Según el cuento, el hijo del sultán del país se enamora de la hija de una persona modesta. Quiere casarse con ella. Pero su padre, el sultán del país lo rechaza. Quiere que encuentre una persona adecuada. Pero el hijo insiste y dice que no rechazará. El padre cuando ve que su hijo no se renunciará, recurre a su visir. (Actual ministro, asesor). El visir por su parte le dice, “Sultan mío, si insiste, ¿por qué no pedimos la mano?” Al final deciden para pedir la mano. Primero se avisa la casa de la chica. Se les dice, por la noche vendrán el sultán y sus asesores a su casa.

El hombre completa los preparativos. El sultán viene. En su casa modesta intenta hospedar el sultán adecuadamente a su puesto, pero tiene miedo y además está muy curioso. ¿Por qué vino el sultán?

Al final el visir comienza a hablar. Le dice, aquí vinimos para pedir su hija al hijo de nuestro sultán. El padre de la chica le dice que se sintió gran honor y pregunta si el joven tiene una profesión o alguna artesanía. El sultán se enfada mucho, se enfada por la petición de algo muy ordinario a una persona que es candidato al trono de un país grande.

Mientras quiere abandonar la casa diciendo que está buscando pretexto, el hombre comienza a hablar con una voz miedosa. “Si usted quiere, puede tomar mi hija for fuerza pero también quiere tomar mi consentimiento, no quiero dar mi hija a una personas que no tiene ninguna cualificación y artesanía.  Aquella noche termina mal. El sultán habla de la situación a su hijo. Pero el joven insiste para casarse con aquella chica.

Al final, el sultán y su equipo  deciden hacer ganar una habilidad al joven en menos tiempo posible y le enseñaron  tejer alfombra.

Así toman la chica. Se hace la boda y se casan. Después de algún rato se muere el sultán y su hijo pasa al trono. Un día los bandidos atacan al palacio. Toman todo y secuestran al sultán.

El sultán se queda rehén en sus manos. Los bandidos incautan cada dia uno de sus tesoros secretos tomándole en su mano. Mientras están a punto de matarle por terminar todo su tesoro, el sultán les dice que teje muy bien la alfombra y que cada una de la alfombra que hace cuesta casi un tesoro.

Lo aceptan y le piden tejer alfombra estableciendo un mostrado. Las alfombras que hace el sultán se venden por precio más alto en el mercado. Los bandidos que se alegran le piden a tejer alfombra mañana y noche. Cada alfombra se vende por un precio más alto que la otra. Al final un día el sultán teje en la alfombra quién es, dónde está y quienes les tomaron como rehén y cuántas personas son en código. Cuando la alfombra se va al mercado, uno de los hombres del sultán ve que está un mensaje en la alfombra y la compra en seguida. Junto con el equipo del sultán descifran los mensajes y le salvan. Le hacen sentar en el trono. Una artesanía pequeña puede ser pretexto para salvar a un sultán.

Muchas administraciones locales en Anatolia dan educación a los humanos que les ayudaran mantener su vida.



Noticias relacionadas