La relación entre el sector inmobiliario y crecimiento económico

Los avances en el sector inmobiliario en Turquía y sus efectos en el crecimiento económico

430122
La relación entre el sector inmobiliario y crecimiento económico

El sector inmobiliario es uno de los sectores más importantes que generan empleos en las economías de países como los sectores de construcción y turismo. El sector inmobiliario comenzó a vivir su época de oro en el mundo con los bajos tipos de interés a partir de la crisis económica asiática de 1997. El sector inmobiliario hace numerosas contribuciones a la economía de los países industrializados y en vías de desarrollo. Nutre varios sectores desde el sector bancario y financiero hasta el sector de materiales de construcción y forma empleos en ellos. Además, alguna cantidad de propiedades vendidas a los extranjeros especialmente en las economías emergentes, asegura la entrada de divisas al país. La subida del capital de los países ayuda a la reducción de los tipos de interés y el incremento de inversiones.

El sector inmobiliario en Turquía tuvo un período de crecimiento ininterrumpido entre 2002 y 2007. Los ciudadanos tuvieron el medio de endeudarse con bajos tipos de interés y se convirtieron en propietarios de viviendas u oficinas en ese período. Además, el sector inmobiliario creó un gran empleo en la economía. Por otra parte, la crisis financiera, surgida en el mundo en 2008, causó la contracción del sector durante dos años. Y a partir de 2009, el sector continuó creciendo y contribuyendo a la economía turca.

El sector inmobiliario de Turquía cerró el año 2015 con una venta record de viviendas, según los datos del Instituto Estadístico Turco (TÜIK, por sus siglas en turco). Las compañías inmobiliarias vendieron un millón 165 mil de viviendas en 2014 y batieron un nuevo record subiendo esta cifra a un millón 289 mil en 2015. Además, se alcanzó una alta tasa de crecimiento en la venta de viviendas a los extranjeros, que se aumentó un 20,4% en 2015 frente al año anterior. Se vendieron un total de 22.830 viviendas a los extranjeros. Estambul se hizo la primera ciudad donde los extranjeros compraron más viviendas y Antalya se convirtió en la segunda. Los ciudadanos de los países de Oriente Medio mostraron gran interés por el sector inmobiliario de Turquía en dicho período. Los ciudadanos iraquíes compraron 4.228 viviendas y los saudíes 2.740. El sector inmobiliario continuará presentando numerosas oportunidades a los inversionistas tanto nacionales como extranjeros con la aceleración de los proyectos de transformación urbana. El sector inmobiliario seguirá impactando positivamente el crecimiento económico si se evalúan estas oportunidades.

En conclusión, el sector inmobiliario cuenta con una gran importancia para las economías que se desarrollan con los subsectores de construcción y turismo que aseguran un alto empleo. El sector inmobiliario asegura empleo para el personal calificado y no calificado, además contribuye al desarrollo de varios sectores secundarios en el país. Numerosos sectores desde el sector bancario hasta los materiales de construcción crecen junto con el sector inmobiliario. La venta inmobiliaria a los extranjeros adquiere la entrada de divisas a los países en vías desarrollo y contribuyen a la reducción de los tipos de interés, así como el aumento de las inversiones, el empleo y por lo tanto el del desarrollo.

Turquía, como un país en vías de desarrollo, cuenta con varias oportunidades en el sector inmobiliario. En ese sentido, la venta de viviendas en el sector inmobiliario en Turquía batió un nuevo récord en 2015. El programa de transformación urbana, sobre la cual mencionamos en programas anteriores, es una de las promociones gubernamentales en el sector inmobiliario. Turquía, con su economía emergente, es uno de los países favoritos donde los extranjeros hacen inversiones inmobiliarias. En este contexto, el sector inmobiliario que está desarrollándose, continuará contribuyendo a la economía y la prosperidad de los ciudadanos de Turquía.

Programa preparado por el Docente Auxiliar Dr. Hüseyin Karamelikli



Noticias relacionadas