¿Existe realmente esta ciudad mitológica?

Hasta los principios del siglo XX se pensó que Troya era una ciudad mitológica y que por lo tanto no había existido

424770
¿Existe realmente esta ciudad mitológica?

Anatolia hace de anfitrión a muchos asentamientos más antiguos. Sin duda que lo más conocido de todos estos en el mundo es Troya, situada en la actual provincia turca de Çanakkale, junto al estrecho de los Dardanelos, y entre los ríos Escamandro (Karamenderes) y Simois (Dümruk Su) y que ocupa una posición estratégica en el acceso al mar Negro. La ciudad se ubica en una cima como si saludara el mar.

Troya también es una ciudad legendaria. En ella se desarrolló la mítica guerra de Troya. Esta célebre guerra fue descrita en la Ilíada y la Odisea de Homero, una de las más importantes fuentes literarias de la civilización occidental. En sus poesías “la Ilíada" y “la Odisea", Homero, quien es el mayor poeta de la historia antigua, menciona los estados griegos y sus guerras. Según la leyenda, en el monte Ida ubicado en las cercanías de la ciudad de Troya, se organiza un concurso de belleza entre tres grandes diosas cuyo árbitro es París que es el hijo de Príamo, rey de Troya. París premia a la diosa Afrodita desatando las fuerzas de un destino inevitable. El premio prometido por Afrodita es el amor de Helena, cuyo nombre hace referencia a “luz que brilla en la oscuridad", considerada hija de Zeus y pretendida por muchos héroes debido a su gran belleza. Helena, casada con el rey Menelao de Atenas, es secuestrada por París lo que dio origen a la Guerra de Troya. El rey Menelao pide ayuda de su hermano Agamenón, rey de Micenas, para rescatar a su esposa. Los aqueos desembocan Troya con un Ejército. En los asedios y guerras ambas partes no pueden obtener una victoria. Según la mitología, los aqueos, que intentan introducirse en la ciudad fortificada de Troya con una estrategia, construyen el caballo de Troya. Esto es un enorme caballo de madera. Tomando por los troyanos como un signo de su victoria, el caballo se lleva dentro de los gigantes muros de la ciudad sin saber que en su interior se ocultan varios soldados enemigos. Durante la noche, los guerreros salen del caballo, matan a los centinelas y abren las puertas de la ciudad para permitir la entrada del Ejército griego lo que provoca la caída definitiva de Troya.

La ciudad de Troya y la guerra de Troya se consideraron a largo tiempo como una leyenda de la mitología griega. Tras siglos de olvido, las ruinas de Troya fueron descubiertas en las excavaciones realizadas en 1871 por el arqueólogo Heinrich Schliemann. Las excavaciones, que continuaron entre los años 1871 y 1874, revelaron que existen la guerra y la ciudad antigua de Troya. Algunas de las herencias descubiertas en las excavaciones se exponen en Turquía, Alemania y Rusia. En ellas se descubrieron hallazgos arqueológicos en 19 capas diferentes desde el año 3000 a.C hasta el siglo I d.C. Los diversos hallazgos arqueológicos desde el Bronce Antiguo hasta la época romana iluminan la cultura de esta ciudad antigua.

La ciudad de Troya, que también toma lugar en la literatura y el arte, se conoce en cuatro esquinas del mundo. Troya, que se menciona en centenares de películas y documentales, encabeza los lugares más importantes y más conocidos de Turquía en el mundo.

La ciudad de Troya mantiene su importancia a lo largo de la historia desde los conflictos oriental-occidentales hasta el conflicto cultural. Cuando Alejandro Magno visitó la ciudad en 334 a.C , depositó su escudo al famoso Templo de Atenea que es el símbolo de la ciudad. Sin embargo, Alejandro Magno protegió especialmente la ciudad. Él mismo se consideraba como un nuevo Aquileo (en griego antiguo fu un héroe de la Guerra de Troya).

Mehmet II Fatih “El Conquistador" visitó la ciudad antes de conquistar Estambul y prometió vengar la derrota. Muchos intelectuales humanistas de Europa consideraban que los turcos provinieron del abolengo de los que escaparon de la ciudad de Troya y que luego regresaron a sus tierras.

Hacia el año 500 ocurrió un gran terremoto que provocó el definitivo derrumbe de los edificios más emblemáticos de Troya. Parece ser que Troya siguió siendo un asentamiento poblado durante la época del Imperio bizantino. Tras la conquista de Estambul en 1453, la colina sobre la que se asentaba Troya fue llamada Hisarlık cuyo significado en turco es “dotada de fortaleza".

Además se dice que Mustafa Kemal Atatürk, antes de la gran victoria de la Batalla de Dumlupınar, menciona que tomó venganza de los que perdieron la vida en Troya.
La ciudad antigua de Troya, que es un destino de orgullo de Turquía en todo el mundo, espera a sus visitantes.

Programa preparado por Mücahit Türköne


Etiquetas: #Troya

Noticias relacionadas