Turquía en Todos sus Colores (22/2014)

Los lugares turísticos de Mersin, una de las ciudades más bellas al sur de Turquía

80460
 	Turquía en Todos sus Colores (22/2014)

La ciudad Mersin, está rodeada por Adana al este, Antalya al oeste, Niğde, Konya y Karaman por el norte y el Mediterráneo al sur. Mersin es un centro importante turístico de la Región de Çukurova al sur de la Península de Anatolia. Esta zona en los tiempos antiguos se conoce con el nombre Clicia. Según Heródoto, en la zona que antes se llamaba como Hypachoea, Cilix, uno de los hijos de Agenor de Fenicia, se asentó aquí y por su nombre la zona se llamó como Clicia. La zona de Clicia, en el pasado, estaba dividida en dos como Clicia montañosa y de meseta. Entre Alanya y Mersin, la parte occidental, era Clicia montañosa y la parte del este entre que se extendía desde Mersin al Golfo de İskenderun, era Clicia de Meseta. Actualmente Clicia montañosa es la Península Taşeli y Clicia de meseta se llama como Çukurova. El clima de la zona es adecuado en esta división. En las partes montañosas el clima continental está soberano y los inviernos nieva. En la zona de meseta se vive el clima de Mediterráneo, los veranos pasan calurosos y secos, y los inviernos templados y con lluvia.


El pasado de la ciudad Mersin se remonta a los períodos neolítico y calcolítico. Las excavaciones arqueológicas realizadas en el túmulo de Gözlükule y Yumuktepe lo prueban. Los restos hititas encontrados en Gözlükule muestran la existencia hitita en la zona que se quedó bajo la soberanía hitita durante algún período, después pasó a las manos del rey asirio, Selomosa II y en el año 528 a.C. pasó a las de los persas. En el año 334 a.C., aquí fue incautado por Alejandro Mango. En el periodo antiguo griego, Mersin se conmemoraba con el nombre Zephyrium que significaba “nariz con viento”. En este periodo el comercio se había desarrollado y se sabe que la ciudad acuñó su propia moneda. Después, la zona se hizo un estado del Imperio romano. Tomando el nombre del emperador romano, Adriano, su nombre se hizo ADRIANÓPOLIS. En la Edad Media, no hay muchas fuentes escritas sobre Mersin. Pero en este período se sabe que es un centro importante de la ciudad Tarsus.

Mersin toma su nombre del árbol Mersin visto con frecuencia en la zona o la tribu Mersinogularios. Mersin que fue ocupado por los franceses en la Primera Guerra Mundial, en el año 1922, obtuvo su independencia y se hizo provincia en el año 1924. En el año 1933, para formar İçel (Mersin Grande), se hizo el centro de la ciudad como una pieza de la ciudad İçel.

La ciudad Mersin, por las costas que tiene es una de las zonas turísticas importantes de nuestro país. Además está en un punto importante por el aspecto del turismo de religión. Además, esta zona es adecuada también para las variaciones alternativas del turismo.
La ciudad Tarsus, uno de los centros importantes de la ciudad Mersin, está ubicada entre Mersin y Adana. La importancia de la ciudad en el pasado también se subrayó en los cuentos mitológicos. Según algunas fuentes mitológicas, el caballo con alas, Pegassus, se confundió con el camino en la meseta Cilicia y por tener herido en su pie en Tarsus a la ciudad se dio el nombre Tarsos que significa pie en el latino. En las fuentes mitológicas se ven informaciones distintas sobre la fundación de la ciudad. Según estas fuentes, entre los fundadores legendarios de la ciudad también figuran los nombres de Heracleo y Perseus.
Según Estabón, la ciudad Tarsus, es un centro importante de cultura y ciencia en el período antiguo. Aun sobre este asunto se subrayó que la ciudad tiene el potencial que puede competir con Alejandría y Atenas. En los recursos escritos se subraya que Tarsus tiene una biblioteca grande en el período Antonio. Según el historiador Plutarco, Cleopatra visitó a Marco Antonio en Tarsus.
En la Edad Media, la ciudad fue visitada por muchos sabios árabes y hablaron en obras de las bellezas que vieron. En el segundo período del siglo XVII el famoso viajero Evliyá Çelebí visita la ciudad y habla de las obras que vio. Entre estas están la Fortaleza de Tarsus, la Mezquita Antigua y la Puerta Geriboz. Çelebi señala que la Mezquita Antigua era una obra antigua de iglesia. Además dice que en Tarsus hay 5 iglesias, 6 madrazas, 7 escuelas primarias cristianas, dos baños, dos posadas y 317 tiendas. Dice que el limón, olivo, higo y algodón de la ciudad son muy famosos.

La ciudad Tarsus es una ciudad importante por el aspecto del turismo de religión. Se sabe que San Pablo, Pablo de Tarso, autores de la Biblia es nacido en Tarsus. La iglesia de San Pablo es el lugar de peregrinación de los cristianos aceptando como el lugar sagrado. Según algunas creencias distintas, la caverna donde que los Siete Durmientes cuyo nombre pasa en el Verso Kehf del Corán, al igual que señalamos en una de nuestras emisiones, no está cerca de Efeso sino de Tarsus. Por eso la ciudad de Tarsus en los últimos años llama la atención de muchos turistas.
La Mezquita Grande ubicada en Tarsus, el Baño de Şahmaran, la Puerta de Cleopatra, el Baño de Roma y El Baño de Alejandro son los lugares que valen la pena ver.
La Mezquita Grande llamado con el nombre Cami-i Nur, está en el centro de Tarsus. Esta mezquita fue constituida por İbrahim Señor, el hijo de Piri Baja, de los Ramazanoglugularios en el año 1579. La mezquita, que tiene las características de la arquitectura selyúcida y otomana, está construida sobre los restos de iglesia. La mezquita de piedra cortada tiene el plan rectangular. A la mezquita se entra por el portal monumental al norte. El patio al norte está cubierto con 16 cúpulas. En el norte de la obra están los puestos de los profetas Locman, Set y Mamun, califato abasí y murió en Pozantı en el año 833.

Han escuchado el programa de la Docente Dr. Sevil Bülbül, la Catedrática del Departamento de la Administración de Viajes y la Guía Turística de la Facultad de Turismo de la Universidad de Gazi en Ankara.



Etiquetas:

Noticias relacionadas