Prensa Turca

Actualidad de Turquía

886078
Prensa Turca

Sabah: “La justicia real está en Turquía”.

El presidente Recep Tayyip Erdogan reaccionó en la Cumbre de Justicia a EEUU que no realiza la extradición del cabecillo de la Organización Terrorista Fethullahista, la Estructura del Estado Paralelo (FETÖ/PDY), Fethullah Gülen. Erdogan señaló: “Orientan a desafiarse a Turquía con la decisión política tomada por ellos mismos. Yo nunca respeto a este tipo de decisiones de ellos y no los creo. Ellos no tienen justicia. Aquí está la justicia”.

Star: “El primer ministro Yıldırım: Subirá a  15 el número de los tribunales divisionales”.

El primer ministro Binali Yıldırım señaló que se hará subir a  15 el número de los tribunales divisionales que actualmente muestran actividad en 9 centros en la justicia judicial. El primer ministro Yıldırım en su discurso que hizo en la Cumbre de Justicia señaló: “Dentro de poco tiempo habremos traído a la Asamblea un nuevo paquete de reformas que contiene una serie de novedad con el objetivo de acelerar los enjuiciamientos y aumentar más la confianza a la justicia”.

Yeni Şafak: “Çavuşoğlu: “No estaremos en el lugar donde hay YPG”.

El ministro de Exteriores Mevlüt Çavuşoğlu señaló que Irán y Rusia tienen que cumplir con la responsabilidad de garante en Siria. Çavuşoğlu señaló: “Dijimos que no se deben invitar los terroristas a Sochi, dijimos que no estaremos en el lugar donde hay el PYD/YPG, la ramificación de la organización terrorista PKK en Siria. Si existen organizaciones terroristas en Sochi, se socavará el proceso”.

Haber Türk: “Pena de prisión de 4,5 años a los que hacen tortura a los animales”

Según el proyecto de ley preparado con el objetivo de impedir la tortura hecha a los animales últimamente, los que hacen tortura o matan a los animales callejeros o con dueño se  castigarán con 4,5 años de encarcelamiento  y los que matan a los animales que están en punto de extinción se castigarán con 7 años de pena des prisión.

Hürriyet: “Se establece cátedra de UNESCO en la universidad”

En la Universidad de Bilgi en Estambul se establece la  Cátedra de la Política de Cultura, la Diplomacia Cultural y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO”.  La catedra de UNESCO establecida al final del proceso de evaluación realizada por la Unidad de Enseñanza Superior de París de UNECSO, mostrará actividad en el seno del Centro de Investigación de las Políticas de Cultura y Administración de UNESCO. Bilgi, junto con la Catedra de UNESCO, bajo el techo de UNESCO, estableciendo nuevas colaboraciones en el campo internacional, se realizarán los proyectos de cultura multilaterales. Se habrá formado una plataforma internacional nueva para los académicos y estudiantes que realizan trabajos sobre las políticas de cultura en Turquía. Además se podrá realizar nuevas iniciativas dentro dela colaboración con las instituciones relacionadas en el campo de la diplomacia cultural.

 

 



Noticias relacionadas