La Prensa Turca

La Actualidad de

761881
La Prensa Turca

Yeni Şafak: “Los enemigos de la libertad”.

Alemania que en cada oportunidad muestra su hipocresía sobre los derechos humanos y libertades contra Turquía, firmó otro escándalo. No quiso que se encuentre con los turcos que viven allí el presidente Recep Tayyip Erdogan quien se trasladó allí para la Cumbre G-20 en Berlín. Ankara mostró una reacción dura contra esto. El portavoz de la Presidencia Ibrahim Kalın declaró que no son aceptables las declaraciones provocativas y de mala intención hechas por algunos políticos alemanes. El Ministerio de Exteriores declaró: “Condenamos rotundamente la pelea interna de los alemanes”. El ministro para Asuntos Europeos, Ömer Çelik señaló: “Esta actitud pasará a la historia no como defensor de las libertades sino como el ejemplo de la falta de respeto a las libertades”.

Star: “Merkel impidió la extradición”.

Salió a la luz de que Alemania protege a los 8 miembros golpistas de la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ) cuya extradición se pide a Grecia con insistencia. Mustafa Mustafa, el diputado turco del Partido Syriza en el pode quien dijo que “La administración Atenas decidió extraditar a los golpistas” declaró que Alemania impidió esta extradición. Mustafa señaló que la crisis económica que vive Grecia la convirtió en un estado de Alemania y añadió: “Berlín impidió la extradición de los terroristas de la FETÖ. No podíamos aguantar a las presiones de Turquía pero la extradición molestaría a Alemania”.

Habertürk: Çavuşoğlu: “Esta es una conferencia final”.

La Conferencia Chipre realizada en la ciudad Crans-Montana de Suiza mientras continúa en el segundo día, el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu hizo declaraciones a los periodistas. Çavuşoğlu dijo que esta conferencia es de carácter de final y añadió: “Si habrá solución en Chipre, habrá; si no ocurra entonces no tiene sentido alargar este asunto”.

Vatan: “Los estrechos serán centros de suministro”.

El ministro de Transporte, Marinería y Comunicación, Ahmet Arslan señaló que está a punto de completarse el proceso relacionado con la subida a siete días de 2 días el proceso de espera de los barcos que pasan tránsitos por los estrechos turcos. Arslan dijo que se abrirá el camino de convertir la zona en centro de suministro de combustible pasando en práctica lo antes posible.

Hürriyet: “En los primeros cinco meses de 2017 el número de turistas aumentó 460 mil personas”.

En el turismo hoy comenzó la subida. Este año vinieron 8 millones 762.509 turistas a Turquía, comparando con el mismito período del año pasado que se visitó por 8 millones 301.933 personas. Fue 928.376 el número de turistas rusos que vinieron a Turquía en los primeros cinco meses de este año. En Georgia también se vivió un alza parecida y el número de turistas alcanzó hasta 875 mil. Este año también se vivió un aumento en el número de turistas llegados de Ucrania, Azerbaiyán e Irán.

 

 



Noticias relacionadas