Prensa Turca

Actualidad de Turquía

668889
Prensa Turca

Star: “El primer ministro turco, Binali Yıldırım se reunirá con el vicepresidente estadounidense”

Se dio celeridad al proceso de diálogo entre EEUU y Turquía. EEUU quiere desarrollar las relaciones bilaterales con Turquía y mantener una colaboración más cercana en asuntos regionales. Después de la conversación telefónica sostenida el otro día entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el presidente norteamericano, Donald Trump, el primer ministro Binali Yıldırım conversará por teléfono con el vicepresidente estadounidense, Michael Pence. Se espera que abordarán las relaciones bilaterales y los problemas regionales.

Habertürk: “El Banco Mundial concede un préstamo de 400 millones de dólares para TANAP”

El Banco Mundial firmó un acuerdo de préstamo de 400 millones de dólares para el gasoducto, TANAP, con el que se planea transportar el gas azerbaiyano a Europa a través de Turquía. El ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Berat Albayrak, afirmó que la inauguración de TANAP se realizará el próximo año. Indicó que pretenden cerrar este año también un paquete de financiamiento de 3 mil millones de dólares negociado con bancos internacionales. El ministro agregó que el primer bombeo de gas que se realizará desde la instalación del Lago Tuz se realizará en una ceremonia a la que acudirá el presidente Erdogan.

Sabah: “Turquía es un aliado imprescindible de la Unión Europea”

Algunos autorizados del Parlamento Europeo (PE) enfatizaron que su bien la UE tiene que mejorar las relaciones con Turquía, mantener una colaboración cercana y que esto es lo que requiere una alianza real. El diputado checo del PE, Tomas Zdechovsky, afirmó que un dialogo negativo entre Turquía y la UE podría significar el fin del acuerdo migratorio y para no enfrentarse a una situación así la alianza tiene que hacer lo que pueda para la continuación del acuerdo. “Turquía es un aliado imprescindible para la UE, la alianza tiene que hacer todo lo que pueda para la continuación del acuerdo”, destacó el diputado.

El diputado esloveno, Franc Bogovic, por su parte señaló que la alianza tiene que saber valorar el acuerdo pactado con Turquía y evitar un posible desastre. El diputado búlgaro de origen turco del Parlamento Europeo, Ilhan Küçük, dijo que ya es el tiempo para abrir una nueva puerta de dialogo a fin de canalizar el futuro de las relaciones turco-europeas.

Vatan: “Las Fuerzas Armadas Turcas entraron en Al Bab”

Las Fuerzas Armadas Turcas entraron en la ciudad Al Bab en el marco de la Operación ‘Escudo del Éufrates’ arrancada el 24 de agosto de 2016 a fin de limpiar los elementos terroristas del norte de Siria. Las Fuerzas Armadas Turcas obtuvieron el control de las cimas críticas en el alrededor de Al Bab llegando así a la última fase para dar el golpe final al DAESH. La mayor dificultad que enfrentaron los soldados turcos en la operación de Al Bab iniciada a mediados de diciembre, es que el DAESH utilizó a los civiles como escudos humanos. Antes de la guerra había 64.000 habitantes en Al Bab, de momento viven allí todavía decenas de miles de ciudadanos. Según informaciones adelantadas de la región, los terroristas tienen establecidos sus cuarteles en los barrios donde dominan los civiles. Por eso, las Fuerzas Armadas Turcas optaron por cercar la ciudad y avanzar rompiendo la resistencia de los terroristas en vez de penetrar rápidamente.

Yeni Şafak: “Le toca a la ciudad Al Raqa”

El próximo blanco de las Fuerzas Armadas en Siria, que dieron un golpe estratégico a la banda terrorista en Al Bab, es la ciudad de Al Raqa. El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, afirmó que hay que realziar la operación de Al Raqa con las personas correctas y no con el PYD, la ramificación del PKK en Siria. Çavuşoğlu advirtió a los países que apoyan la banda terrorista PYD, particularmente a EEUU. “Tenemos que confiar en ellos. Si no, sería un serio error para el futuro de Siria”, comentó Çavuşoğlu. Además la administración estadounidense no debe cometer los mismos errores que cometió en la época de Obama, expresó. Se prevé abordar este tema de nuevo con el presidente de la CIA que visita hoy Turquía.

 



Noticias relacionadas